Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Suso

La plantilla de Cantur se concentrará el 21 de diciembre en Cabárceno "por la privatización de los servicios de hostelería de Alto Campoo"

La plantilla de Cantur se concentrará el 21 de diciembre en Cabárceno

La asamblea celebrada este lunes ha decidido continuar con su agenda de movilizaciones al considerar que "el convenio de colaboración público privado sólo responde a una decisión política"

El Comité de Empresa de Cantur, formado por CCOO, UGT, USO, CSIF y SU, ha anunciado que la plantilla, compuesta por alrededor de 400 personas, ha decidido en asamblea concentrarse el próximo sábado, 21 de diciembre, a las puertas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, entre las 10.00 y las 12.00 horas, para protestar "por la privatización de los servicios de hostelería en Alto Campoo".

La mayoría de los trabajadores y trabajadoras que acudieron ayer lunes a la asamblea convocada por el Comité de Empresa, apuntan desde CCOO, decidieron continuar con su agenda reivindicativa tras saber que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha firmado un convenio de colaboración público-privada con la empresa SNÖ Hotels para que esta última gestione el Hotel La Corza Blanca, la cafetería El Chivo y la cafetería de la propia estación de esquí, lo que afectará a unas 70 personas que trabajan en estas instalaciones.

Por su parte, el Comité de Empresa ha subrayado que "el malestar de la plantilla de Cantur es más que evidente", por lo que "rechazamos y nos oponenemos frontalmente a esta decisión que aboca a la incertidumbre a muchos trabajadores y trabajadoras".

"Seguiremos peleando y luchando para que se revierta esta decisión que, además, sólo responde a una decisión política del Partido Popular (PP), a un capricho sin fundamento real porque nosotros estamos firmemente convencidos de que hay que apostar por lo público. Está claro que a este gobierno lo público no les gusta y van a hacer todo lo posible por privatizar el buque insignia del turismo en Cantabria", ha subrayado el Comité.

De este modo, la representación sindical ha criticado que "es un sinsentido que SNÖ Hotels tenga que abonar a Cantur 90.000 euros el primer año aunque no tenga beneficios si, según el Gobierno, la privatización precisamente se debe a los 4 millones de pérdidas existente. ¿Qué magia va a hacer la empresa que ha conseguido el contrato para pagar a Cantur, va a abonar dinero aunque no tenga beneficios, va a venir a pérdidas?", se ha preguntado el Comité de Empresa.

Por último, el Comité de Empresa ha manifestado que "los ánimos reivindicativos de la plantilla están muy arriba y que seguirán con el calendario de movilizaciones para protestar por la nueva gestión de las instalaciones de hostelería de Alto Campoo".