La Consejería de Presidencia junto con el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio han dado luz verde al comienzo de las obras de cubrición de las pistas de petanca de Nestares. Es precisamente el departamento que preside Isabel Urrutia el que financia, con 48.000 euros, los trabajos que ya está ejecutando la empresa Albacan Gestión de Obras y Servicios de Matamorosa.
En este sentido, las pistas de petanca, ubicadas en la calle Eras, fueron creadas por el Ayuntamiento, encontrándose en la actualidad en perfecto estado de conservación. El recinto, con una superficie aproximada de 182 metros cuadrados, fue recuperado por el Ayuntamiento para dotar al municipio de dos pistas para practicar este deporte.
La cubrición que se está ejecutando supone una mejora al uso existente, pudiéndose utilizar las pistas cuando llueva. El proyecto llevado a cabo por el Ayuntamiento propone una cubierta exenta a la propia pista, finalizada a dos aguas con una pendiente en torno al 10%. De momento no se interviene en cerramientos verticales.
Según han detallado a Vive Campoo el alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, y la concejala de Deportes y pedánea de Nestares, Patricia de Cos, "el proyecto contempla una estructura metálica a base de perfiles tratados contra la corrosión y con imprimación ignífuga. Estos perfiles se ejecutarán en pórticos, concretamente siete pórticos con seis vanos. Sobre ellos se instalarán correas trasversales a base también de perfiles de acero soldados sobre los que se colocará una cubrición de placas tipo panel de acero en perfil comercial de 0,60 mm de espesor.
"El tratamiento que se pretende dar a la cubierta es que sea un elemento muy ligero, dejando abierto el espacio entre pórticos para mantener luminosidad y ventilación. Por otro lado, la elección del tipo de perfil tiene la intención de realizar un juego estético consiguiendo un volumen espacial adecuado al entorno", aseguran.
Además, explican Martínez y De Cos, "las aguas se recogerán en las esquinas de la cubierta mediante canalón de chapa pegada, galvanizada y pintada a modo de remate de cubierta. Esta solución obliga a adaptar la instalación de alumbrado público, ya que interfiere con el vuelo de la cubierta".