Ángel del Olmo García, profesor del Instituto Alonso Berruguete de Palencia se ha alzado con el primer premio del II Concurso de relatos, convocado por el portal Románico Digital. Su trabajo, titulado "Carpe Diem", se ha disputado el primer premio con "El beso" de Paula Guillot Morales y con "De cómo me hice cruzado" de la periodista campurriana Pilar Lorenzo Diéguez.
"La selección de los relatos ha resultado bastante ardua y complicada; además de por el alto número de trabajos presentados, por la variedad de los temas elegidos, y, en muchos casos, por la elevada calidad literaria", explican desde el jurado, que, en esta segunda edición del certamen, ha estado integrado por los periodistas Paco Alcántara, Juan Francisco Rojo y Carmen Molinos. Igualmente, reseñan que "los tres relatos finalistas responden a esta diversidad, ya que los argumentos son muy diferentes, y todos tienen aspectos brillantes y originales".
Al final, "la importante labor de documentación", que denota el trabajo ganador que, "se ajusta a la perfección a las condiciones y al objetivo" del un concurso centrado en difundir el mundo medieval, han sido las pautas determinantes para que "Carpe Diem" se alzase con el primer premio en una reñida final. El relato escrito por Ángel del Olmo García, profesor del Instituto Alonso Berruguete de Palencia y autor de varios libros de temática medieval, cuenta la historia y, sobre todo, los últimos momentos de Jack, un peregrino "buscavidas", que rememora su trayectoria vital, instantes antes de morir.
El segundo premio ha correspondido a "El beso" de Paula Guillot Morales, quien construye una historia romántica, inspirándose para ello en un elemento real, un capitel medieval que aún se conserva en la iglesia de Santa María de Piasca en Cantabria. Finalmente, el tercer premio ha sido para la periodista Pilar Lorenzo Diéguez, actual directora del periódico El Cañón, por su trabajo "De cómo me hice cruzado". En este último caso, el jurado ha valorado especialmente "la originalidad de la narración, unida a la crudeza y sencillez de la historia".
Todos los premios se materializarán en productos o servicios de la Fundación Santa María la Real: el primer premio está dotado con 400 euros, 200 para el segundo y 100 para el tercero. Además las obras ganadoras pueden leerse ya en el portal www.romanicodigital.com, gestionado por la Fundación Santa María la Real.