Pilar Lorenzo Diéguez (Reinosa 1967) ha logrado el primer premio en el X Concurso de Relato Corto Miguel Delibes convocado por el Ayuntamiento de Molledo con la obra titulada "Luces y Sombras". El segundo premio ha sido para María José Escudero Cuevas por la obra "Mientras olvidas" también de Cantabria y el tercer galardón ha recaído en el granadino Manuel Izquierdo Ruiz por "Futuro imperfecto".
Los premios, dotados con 300€, 200 € y 100 € respectivamente, además de la publicación del relato por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, más dos entradas al Palacio de Festivales, se entregarán el día 17 de agosto en el Centro Cultural Evaristo Silió de Molledo. El Jurado ha estado compuesto por Carmen Múgica, Profesora de Lengua y Literatura, Elena González, Maestra de Educación Infantil, Marcos Carrasco, Director del C.P. Torres Quevedo, Teresa Montero, creadora del Certamen, Verónica Mantecón, Alcaldesa del Ayuntamiento de Molledo y Carmen Alonso, Maestra de Educación Primaria.
"Luces y Sombras" pone la mirada en la historia de esas personas que les ha tocado vivir en un cuerpo en el que no se reconocen, en un tiempo dominado por la intolerancia y la incomprensión y en un espacio lóbrego, la España rural en los años de la posguerra y la dictadura franquista.
Pilar Lorenzo Diéguez (Reinosa 1967), es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Fue corresponsal del Diario Montañés en los valles del Sur de Cantabria entre 1993 y 2002, que compaginó durante dos años con la corresponsalía de la Agencia EFE. Dirigió el periódico "El Cañón" de Reinosa, desde sus inicios en 2009 hasta su desaparición en 2018, junto a Miguel Ángel Pérez Jorrín, redactor jefe del Diario Montañés. El objetivo de esta publicación local fue acercar la actualidad de la comarca de Campoo, trasladando al papel rincones del pasado, miradas del presente e ilusiones del futuro, sacando a la luz noticias, costumbres y personajes del entorno. Actualmente realiza colaboraciones puntuales en el periódico digital Vive Campoo de Reinosa.
Además de su labor periodística, escribe habitualmente cuentos y microrrelatos. Realizó un curso de escritura creativa con Carlos del Río en la Fundación Santander creativa. Ha ganado varios premios literarios como el Primer Premio del Certamen Internacional de Relatos cortos sobre la minería del carbón de Barruelo de Santullán. El Premio Local de las Justas Literarias de Reinosa en su XXXVIII edición, en dos ocasiones el Premio de Narrativa Costumbrista de la Asociación Cultural de Fresno del Río y el concurso del 25 aniversario del Hospital Sierrallana. También obtuvo el Segundo Premio del XI Concurso de microrrelatos «Los relatos viajan en Metro» de las Bibliotecas Públicas de Madrid o el Tercer Premio en el Concurso Relatos del Románico de la Fundación Santa María La Real en Aguilar de Campoo, entre otros.
Ha participado en los libros "El Vuelo de la Libélula. Pedalea por la ELA" cuya finalidad ha sido recaudar fondos para mejorar la situación de los enfermos de ELA, "9+2 Al natural", "Reinosa: visiones contemporáneas" y "Nosotras", libro escrito por escritoras de Reinosa. Además, ha sido la coordinadora del libro "La vida en sepia" que recoge los artículos escritos para "El Cañón" de Luis Ángel Moreno Landeras, con ilustraciones de Nacho Zubelzu.
Molledo fue el lugar de veraneo del escritor Miguel Delibes en su infancia y el escenario donde ambientó su tercera novela "El Camino". Hoy en día, una ruta recorre los lugares más singulares que se describen en la obra.