Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

La piel fría | La noche de Reyes

Reseña semanal sobre literatura y cine para público adulto e infantil

'La piel fría', de Albert Sánchez Piñol

La piel fría es una novela del escritor y antropólogo catalán Albert Sánchez Piñol, en ella muchos críticos han querido ver influencias y homenajes a títulos míticos como El corazón de las tinieblas de Conrad o los relatos de Lovecraft y su mundo submarino y amenazante, y lo cierto es que esta novela tiene evidentemente presente las obras a las que hemos hecho referencia, pero también contiene otras muchas sensaciones, actos y explicaciones que son genuinamente originales. Su comienzo es aterrador, y las primeras páginas producen un verdadero desasosiego, y es aquí donde surgen las similitudes con el universo de Lovecraft: un hombre solo frente a un peligro que proviene del mar y no pretenece a nada conocido ni humano. Pero aunque el libro continúa atrapandonos con su propuesta amenazante y desconcertante, sin embargo lo que en el escritor americano era sólo un escenario inquietante e ignominoso, y una sensación de pavor producida por el peligro desconocido, aquí esa amenaza insondable se convierte en una nueva categoría mientras los escasos personajes de la novela, humanos y no humanos, van conociendo sus reacciones, comprendiéndose y comprobando que lo inhumano y extraño puede tener también sus reglas lógicas o racionales y sentimientos similares, y que esa certidumbre y el reconocimiento en el otro de reacciones parecidas produce más inquietud que la pura bestialidad de la lucha por la supervivencia.

La piel fría es una novela que contiene aventura, emoción, terror y amor, sexo y soledad. Y se puede comprobar en ella cómo muchas veces los seres humanos y su bagaje cultural les hace distanciarse más entre ellos que frente a otros individuos que no comparten su esencia intelectual, espiritual y física, ni ninguna de las características propias de nuestra especie.

La piel fría
Albert Sánchez Piñol
Barcelona: Edhasa, 2003

 

'La noche de Reyes', de María Menéndez-Ponte y Gusti

«Antes de acostarse, Diego contempló sus zapatos. Estaban sucios. Sucísimos. Totalmente cubiertos de barro. ¿Y si los Reyes no se daban cuenta de que ésos eran sus zapatos y pasaban sin dejarle ni un juguete? Diego corrió al cuarto de sus padres. De un armario sacó la caja de limpiar el calzado...»

Es la noche de Reyes. Diego está muy nervioso, quiere dejar todo ordenado para que lo vean los Reyes. Cada cosa debiera de que estar en su sitio, hay que dormirse pronto, porque si llegan y aún estás despierto, seguro que pasan sin dejarte nada, pero con los nervios es imposible estarse quieto. ¡Uf! A casi todos los niños les ocurre lo mismo en la noche más mágica del año, pero en esta ocasión Diego pasará una noche de Reyes diferente, con una visita muy, pero que muy especial.

LA NOCHE DE REYES
Autor: María Menéndez-Ponte
Ilustrador: Gusti
Editorial S.M., 2005
ISBN 84-348-5164-4
Para niños de hasta 6 años