Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"

Paula Fernández cree

La diputada del PRC afirma que el consejero de Salud es "un pésimo gestor y encima miente a la oposición y a los cántabros"

La diputada y portavoz del PRC en materia sanitaria, Paula Fernández Viaña, considera "un escándalo" que el consejero de Salud, César Pascual, admita ahora que el 60 por ciento de los consultorios rurales estarán sin médico este verano, después de "minimizar el problema en el Parlamento" y asegurar que no habría cierres de más de una semana.

"Ahora ya pueden ser dos semanas, o tal vez dos meses, como ocurrió en Puente Viesgo, porque este consejero no sólo se caracteriza por su pésima gestión, sino que encima miente a la oposición y a los cántabros", ha denunciado la parlamentaria regionalista. "Es inadmisible el engaño continuo al que nos somete para tratar de esconder su absoluta incapacidad a la hora de planificar y resolver los problemas de la sanidad en Cantabria", ha apostillado.

También ha reprochado a Pascual que "intente vender como un éxito la atracción a Cantabria de ocho o nueve médicos, después de haber negado por activa y por pasiva que hubiera facultativos disponibles, en respuesta a las reiteradas propuestas realizadas por el PRC para reforzar las plantillas a tiempo".

Con todo, a su juicio "el colmo de los despropósitos" es que "persista" en ofrecer como solución para la sanidad rural el servicio de transporte que ideó el año pasado junto al consejero de Fomento, Roberto Media, y que resultó "un rotundo fracaso", al desviar la responsabilidad de gestión a los ayuntamientos cuando "ni tienen las competencias, ni los medios necesarios para ello".

Fernández Viaña ha instado por ello al titular de Salud a "escuchar a los alcaldes" y asumir sus propuestas, que pasan por que sea el Gobierno de Cantabria quien se encargue de gestionar los traslados de los vecinos que se vean privados de asistencia médica en sus consultorios, "habilitando por ejemplo un servicio de atención telefónica que permita responder a demanda a las necesidades de transporte".

"Lo que no es admisible es que su única solución sea volver a aplicar la receta que ya fracasó estrepitosamente el verano pasado", ha recalcado la parlamentaria regionalista, quien también ha pedido a Pascual que "recapacite y salga del despacho para conocer la realidad que viven a diario los usuarios de la sanidad pública rural, condenados a cierres prolongados de sus centros de referencia y a desplazamientos de decenas de kilómetros para recibir la asistencia que necesitan".

La diputada ha hecho extensiva su crítica a la gestión del contrato del transporte sanitario programado con Diavida, ante el anuncio de una solución de emergencia para el mes de agosto, "después de un año de quejas y problemas que han llevado al servicio a una situación insostenible".

"La improvisación y la falta de gestión del PP en materia sanitaria están dejando a los cántabros sin médicos, con consultorios cerrados y con un transporte sanitario colapsado. Han incumplido todo lo prometido y lo peor es que se permiten hablar de 'muy buenas noticias', como si no pasara nada", ha agregado Fernández Viaña, antes de exigir a Pascual que "reconozca su fracaso y asuma responsabilidades, en lugar de seguir vendiendo humo mientras el sistema sanitario se resiente cada vez más, especialmente en las zonas rurales".