Escrito de Francisco Gómez
El motivo de mi mensaje es dar a conocer a la ciudadanía, y sobre todo a los vecinos del pueblo de Salces, lo que están haciendo con el dinero publico aquellos encargados de "gestionarlo". Como ya saben (ya que en su día salió publicada en este medio la noticia), en el Ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso se han hecho ciertas actuaciones relativas a reparaciones de viales (asfaltado) y parques infantiles en los últimos tiempos. Mi queja está enfocada en el parque infantil que se está ejecutando actualmente en Salces y cuyas obras comenzaron el lunes 20 de mayo (supongo que por temas de elecciones).
En Ormas (32 Hab.), La Miña (45 Hab), Villar (76 Hab.) y Soto (118 Hab) se han construido unos parques infantiles en unas condiciones decentes y apropiadas. Con una equipación consistente en dos torres con tejado, con un puente entre ambas, y tobogán de acero inoxidable. Además, se ha instalado un columpio doble con un asiento de goma y otro para bebes con cesta. También hay un carrusel de ocho plazas. Finalmente, las actuaciones se han rematado con mesas y bancos de madera, papeleras y una fuente.
Además de todo esto, en algún caso (no en todos) además del parque infantil, se han colocado una serie de máquinas de ejercicios para las personas mayores, barbacoas y áreas de recreo...
En Salces, (244 Hab. casi la suma de los otros cuatro pueblos), sin embargo, y a pesar de haberse propuesto por activa y por pasiva al alcalde y a la Junta Vecinal cambiar el diseño y la ubicación del parque que se está construyendo, solamente se van a colocar (y no es seguro de que entre todo) una torre y un columpio doble, todo esto situado en un terreno con pendiente y encima del río, cuya caída se ha tenido que proteger con una vaya de 2 metros de altura, que estéticamente, no es lo más vistoso, ni para el pueblo, ni para el entorno natural que tenía la ribera del río, que se acondicionó también hace años con inversión pública y cuyo mantenimiento ha sido nulo, ni para el tipo de instalación que es, un parque infantil que parece que con este cerramiento. Se ha convertido en lo más parecido a una cárcel o jaula para niños. Además, para acceder a la fuente, (ya construida) tienes que salir del parque y cruzar por las dos calles por las que más coches, tractores, repartidores etc transitan...... vamos que no hay por dónde cogerlo, ni la ubicación, ni el diseño, que no habrá quedado más remedio que hacerlo así por falta de espacio, ni nada.