Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Cantabria

El Parlamento de Cantabria recibe a los 70 niños y niñas saharauis del programa 'Vacaciones en Paz'

El Parlamento de Cantabria recibe a los 70 niños y niñas saharauis del programa 'Vacaciones en Paz'

El Parlamento de Cantabria ha recibido esta tarde a los 70 niños y niñas saharauis y a sus familias cántabras de acogida temporal, participantes en el programa humanitario ‘Vacaciones en Paz", impulsado por las asociaciones Cantabria por el Sáhara y Alouda Cantabria.

El acto de recepción ha tenido lugar en el patio del Parlamento donde la presidenta, María José González Revuelta, ha dado la bienvenida a los menores a los que ha deseado que disfruten al máximo de Cantabria.

En su intervención ha destacado el valor de este programa, que lleva desarrollándose 31 años en Cantabria, "como una entrañable experiencia de solidaridad entre familias de Cantabria y el pueblo saharaui".

"Sabemos que estos días de descanso en un lugar tan diferente de su entorno habitual en el desierto quedarán grabados para siempre en su memoria, que será de afecto para nuestra comunidad" ha señalado la presidenta. "Gracias al esfuerzo de las asociaciones organizadoras Alouda Cantabria y Cantabria por el Sahara y al compromiso de las familias de acogida, es posible este ejemplo de humanidad con un pueblo que sufre", ha indicado.

Asímismo, González Revuelta ha deseado que, en un futuro, estos niños puedan regresar a Cantabria como visitantes "con un pasaporte de la nación que ellos hayan podido elegir libremente en un proceso de autodeterminación, algo que durante los últimos 50 años se les ha negado pese a las resoluciones de las Naciones Unidas".

La presidenta ha subrayado también el respaldo del Parlamento cántabro a la causa saharaui a través del Intergrupo ‘Paz y Libertad para el Pueblo Saharaui', cuyas iniciativas reflejan la sensibilidad solidaria de la ciudadanía cántabra.

En el acto han intervenido, además, Gabriel Herrería, presidente de la Asociación Cantabria por el Sáhara; Ángel Oria, en representación de Alouda Cantabria; y Alisalem Babeit, de la Delegación Saharaui en Cantabria.

También ha tomado la palabra la presidenta del Intergrupo Paz y Libertad para el Pueblo saharaui', la diputada Teresa Noceda y han asistido el diputado Álvaro Aguirre -también integrante del Intergrupo- y la diputada Yolanda García.
El programa ‘Vacaciones en Paz', que en Cantabria se viene desarrollando los últimos 31 años, permite cada verano a cientos de niños saharauis pasar unos meses con familias españolas, en un entorno seguro y saludable, alejados de las altas temperaturas y las difíciles condiciones de vida en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia).