Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Reinosa

'Palestina, vida bajo la ocupación', este miércoles, en La Casona

'Palestina, vida bajo la ocupación', este miércoles, en La Casona

La ponente de esta charla organizada por el Comité de solidaridad con los pueblos será Juani Rishmawi, una de las responsables de los Comités de Salud en Palestina

Dentro de los diversos actos que ha organizado el Comité de Solidaridad con los Pueblos y la Asociación Interpueblos y que tendrán lugar en diversos puntos de Cantabria los días 19-20-21 y 22 de abril, en solidaridad con Palestina, se celebrará uno este miércoles día 20 en Reinosa. La charla, bajo el título 'Palestina, vida bajo la ocupación', prevista para las 19.30 horas, tendrá lugar en La Casona.

La ponente será Juani Rishmawi, una de las responsables de los Comités de Salud en Palestina (Health Work Committees), ONGD palestina fundada en 1985 como iniciativa de un grupo de voluntarios que trabajan en el área de la salud. En la actualidad gestiona varios hospitales y centros de salud y emergencias en el Estado Palestino Ocupado.

Nacida en Madrid, Juani lleva más de 20 años viviendo en los Territorios Palestinos Ocupados, al principio en la Franja de Gaza y posteriormente en Beit Sahour.

Están especializados en la prestación de servicios de salud y en la construcción de modelos de desarrollo para todos los sectores de la sociedad, en particular los pobres y los marginados. Trabajan para potenciar y mejorar la firmeza del pueblo palestino a través de la mejora de la gestión participativa y el personal profesional calificado, con la capacidad de influir en el público y en las políticas sectoriales para crear un sistema de atención de salud como un derecho humano básico.

Dispone de una red de 14 centros que prestan servicios de asistencia básica. Apuesta por la creación de dispensarios en aldeas aisladas y centros de referencia, para la cobertura de amplias zonas de Cisjordania. Por otra parte mantiene varios programas sanitarios: salud materno infantil, salud infantil, salud escolar, clínicas móviles y desarrollo comunitario de carácter multisectorial.