Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Cantabria

El Palacio de Festivales acogerá el 7 y 8 de mayo el IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

El Palacio de Festivales acogerá el 7 y 8 de mayo el IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

El Palacio de Festivales de Cantabria acogerá los próximos días 7 y 8 de mayo, l IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, con México como país invitado. El objetivo de este encuentro, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, turismo y deporte, es entender el arte como herramienta para transformar la empresa, la cultura como motor de impacto social, la innovación como lenguaje compartido.

Esta edición reunirá a figuras destacadas del panorama nacional e internacional en el Palacio de Festivales de Cantabria, en un momento clave para repensar el papel de la cultura en la transformación social.

La edición 2025 contará con la participación destacada de Fher Olvera, vocalista de Maná, uno de los grupos más influyentes del panorama musical internacional. Fher será protagonista de un encuentro con el escritor Jesús Ruiz Mantilla, moderado por la periodista Charo Izquierdo, donde reflexionará sobre la música, la cultura y el compromiso social como motores de cambio.

La apertura del congreso estará protagonizada por el diálogo entre Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, y el escritor e historiador mexicano Jorge F. Hernández. Posteriormente, Óscar Becerra, CEO, abordará el caso de 'La Fábrica'. Juan Alberto García Cubas (Fundación 'Cultura en Vena'), Ana Sastre (Formaspack), y Antonio Pérez (IMEM), disertarán sobre 'Cultura y deserción laboral', moderado por Marco Delgado (AEMEES).

La jornada continuará con la conferencia titulada 'Tiempo TAI ARTS', con Fernando Baños, director I+D+i, Federico Baixeiras, director de estudiantes y extensión universitaria, moderada por Natalia Armijos, especialista en cooperación internacional.

Alfonso Miranda (Fundación Carlos Slim) y Sonia Mulero (Fundación Banco Sabadell), moderados por Elena Mantilla hablarán sobre el papel de las fundaciones; concluirá la jornada con una semblanza sobre José Luis Ezquerra de la Colina, el creador del lejanismo, una expresión de arquitectura sensitiva, moderada por Fernando Velasco, arquitecto y académico, con Cecilia Velázquez, arquitecta mexicana, María Luz Ezquerra, licenciada en relaciones internacionales, escritora e hija del Jose Luis Ezquerra de la Colina, y Román San Emeterio, decano Colegio Arquitectos Santander

El jueves 8 de mayo, el seminario se iniciará con un encuentro con el artista visual Daniel Canogar y la comisaria Lorena Martínez de Corral. Seguira una mesa sobre Inteligencia Artificial y arte, con Manuel Coterillo (LIS Data Solutions) y Lucas Holten. Posteriormente se tratará el tema sobre las 'Artes y creación, nuevas herramientas comerciales', con Enrique Valero, CEO de Abadía Retuerta, hablará sobre el valor comercial del arte en el ecosistema empresarial, y el tema sobre 'Fundación Casa de México en España, un caso de éxito en Madrid', contará con la presencia de Ximena Caraza Campos, directora Fundación Casa de México en España e Ignacio Quintana, CEO Forbes España.

El congreso concluirá con el encuentro con Fher Olvera (Maná) en conversación con Jesús Ruiz Mantilla, moderado por Charo Izquierdo.