Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Pablo Alaña presenta 'El hijo del asesino' en Reinosa, la ciudad elegida para ambientar su última novela

Pablo Alaña presenta 'El hijo del asesino' en Reinosa, la ciudad elegida para ambientar su última novela
  • “Una ciudad pequeña, una familia señalada por sus vecinos y una historia de intrigas sindicales y policiales en la España franquista son el telón de fondo de El hijo del asesino”

  • Este viernes en La Casona

La sala de La Chimenea de La Casona acoge este viernes, a las 19.00 horas, la presentación de la última novela del escritor Pablo Alaña, que está acompañado del José Luis González García, y cuya trama está ambientada en Reinosa: "una ciudad pequeña, una familia señalada por sus vecinos y una historia de intrigas sindicales y policiales en la España franquista" como telón de fondo de ‘El hijo del asesino'.

Sinopsis

A muy corta edad, la vida de Daniel se vio truncada por un terrible suceso: una mañana de septiembre de 1975 su padre fue acusado del asesinato del empre- sario más importante de Reinosa. Tras ser detenido, el hombre confesó los hechos y se suicidó.

Incapaz de soportar ese peso, Daniel huyó y se insta- ló en Madrid, donde terminó trabajando como abo- gado en un prestigioso bufete. Sin embargo, nunca ha superado la lacra de lo que sucedió.

Treinta y dos años después del crimen, su mundo se derrumba de nuevo, y, sin nada a lo que aferrarse, de- cide volver al lugar donde creció. Lo que no imagina es que al llegar se topará con un detalle inexplicable que le llevará a cuestionarse todo lo que supuesta- mente ocurrió aquel lejano verano. ¿Y si, a pesar de todo, su padre no disparó contra ese hombre?
¿Y si él nunca fue el hijo de un asesino?

Sobre el autor

Pablo Alaña(Castelló de la Plana, 1991) es un escritor con raíces vascas y gallegas que vive en Santander desde los ocho años. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Cantabria y ha cursado el Máster en Derecho de la Empresa de las Universidades de Deusto e ICADE. Trabaja como abogado penalista y mercantilista en un bufete de Santan- der y en su tiempo libre disfruta de sus dos mayores pasiones: la escritura y la lectura. Es autor de La sospecha eterna (Versátil, 2022), Premio Valencia Nova de narrativa en caste- llano 2022. Ahora llega a Grijalbo con El hijo del asesino.

'El hijo del asesino'

Una voz omnisciente relata esta historia en dos tiempos, y, saltando de noviembre del 2007 al verano 1975 una y otra vez, narra todas las circunstancias y consecuencias del crimen que marcará la vida de Daniel Somoza y su familia.

'El hijo del asesino' (Grijalbo) es un domestic noir que combina los elementos de misterio propios de las novelas policíacas clásicas con el ritmo y la profundidad de los thrillers actuales.

Pablo Alaña nos sumerge en la mente de Daniel, obsesionado con resolver el enigma de una muerte que sucedió hace treinta y dos años, pero también en los conflictos, rencores, anhelos y miedos de una comunidad que vive los últimos días de la España franquista.

La fragilidad de las relaciones, el peso del pasado y el dolor de las heridas que no se cierran, conviven dentro de los personajes en un contexto político convulso, lleno de mo- vimientos sindicales clandestinos, protestas y reivindicaciones como antesala a un gran cambio político.

«Oyó que alguien se dirigía a él en tono autoritario, pero no se volvió. En su lugar, llo- ró sin consuelo y vagó por los alrededores hasta que, en un callejón desierto, se dejó caer de rodillas. Entre estertores, admitió la terrible verdad, la que había pronunciado David, la que daba sentido a todo lo sucedido en las últimas horas: su padre había matado al señor Orduña. No había sido ningún accidente».