Actualidad | Campoo de Suso

El oso ataca varios colmenares próximos al núcleo urbano de Suano

  • Los golosos plantígrados han destruido entre el pasado lunes y este sábado una decena de colmenas

  • Episodios similares se han registrado en otras localidades de la Hermandad de Campoo de Suso y también en Campoo de Enmedio y Valdeolea

La miel es la debilidad del oso, pero en estas fechas, lo que come no es la miel, pues en las colmenas es escasa. El oso destruye las colmenas y saca los cuadros de ellas para comerse las larvas de las abejas que están a punto de nacer y que, al parecer, también son la debilidad de los plantígrados presentes en la zona de Suano, en concreto en el entorno de Somonte. Varios vecinos y así se lo han comunicado a Vive Campoo han visto hasta tres osos por estos lares y uno, en concreto, informa de la presencia de una hembra con dos crías.

Así, en la madrugada del lunes el oso entraba en una colmena de esta localidad de la Hermandad de Suso, destruyendo unas seis colmenas y, en la noche de este mismo viernes, ha regresado destruyendo otras cuatro. "Durante el mes de mayo o los primeros días de junio, raro es el año que no sufra daños en las colmenas", apunta uno de los afectados. 

"Este colmenar es un capricho mío y de mi familia. Está construido aislado del suelo para evitar la humedad, bien orientado y protegido del frío; con pastor, luz intermitente por la noche y radio, para conseguir una pequeña producción para la familia. Miel de calidad, pero esto como todo lo artesanal se perderá, porque te desanimas, porque nadie protege. Un día van a llamar a la puerta y es un lobo o un oso", se lamenta.

Los ataques a los colmenares no solamente se han registrado en Suano, también en varias localidades de la Hermandad de Campoo han tenido lugar episodios similares, así como en Villaescusa (Campoo de Enmedio) y en Hoyos (Valdeolea).