Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

ORIGEN despedirá agosto en Reinosa

El programa cultural celebrará su 'Día a jorra' el próximo sábado 30 de agosto con actuaciones de coro ronda, gaitas, danzas y folk en el Parque de Cupido

El programa ORIGEN cierra el mes de agosto en Reinosa con su ‘Día a jorra' en el Parque de Cupido en el que se daran cita distintas agrupaciones de folklore, gracias a la colaboración estrecha entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Ayuntamiento de Reinosa. El programa continuará en septiembre con tres jornadas más.

El sábado, 30 de agosto, abrirá la programación en Reinosa la Banda de Gaitas Virgen de las Nieves de Tanos a las 12.30h, dirigida por Ángel Quintanal, que recorrerá el centro de la ciudad con gaiteros, pandereteras, pito y tambor y parejas de baile. A partir de las 13.30h, en el Parque de Cupido, actuará el Coro Ronda Besaya, que cuenta con una trayectoria de más de 40 años y está dirigido por Neco Saiz García, y subirá al escenario para ofrecer un concierto de canciones montañesas.

El programa de la tarde, comenzará a las 19.30h con la actuación de Los Cámbaros, formado por David Pérez (rabel, dulzaina, violín y voz) y David Martínez (acordeón diatónico, pandereta y voz). Un dúo que nace en 2017 e interpreta fundamentalmente repertorio tradicional, aunque también piezas de composición propia o músicas con origen del otro lado del Atlántico como México o Cuba para explorar la relación que hay con aquellas tierras donde emigraron muchos y muchas de nuestros antepasados y que resulta de gran influencia en el repertorio musical de nuestra comunidad.

A las 20:30h será el turno de las danzas de Cantabria de la mano de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo y del dúo de música folk Brez, que se juntan en este proyecto común, con el objetivo de dar un aire fresco y contemporáneo a los sones, bailes y danzas tradicionales de Cantabria. Su propuesta ‘Picayos 2.0.' nace con la idea de mostrar la riqueza del folklore cántabro desde un nuevo punto de vista, adaptando los antiguos ritmos y melodías a la música moderna, pero sin perder la esencia de nuestra raíz.

La jornada se cerrará a las 21:30h con la banda de folk Tudanca. Después de 10 años con su proyecto musical ‘Cambalúa', y tras su disolución, Paico González, junto a Iván Gómez y Pitu Corona crean el grupo Tudanca, al que más tarde se incorporarán al proyecto Joansa Maravilla y Txatxe Saceda. Esta banda es la síntesis de sonidos y sentires que viajan entre músicas de raíz y músicas populares, junto a elementos de la música tradicional, del folk, el rock, el ska, el reggae, que crea una sonoridad alegre y festiva que el grupo etiqueta como: ‘folk mereju'. Canciones de composición propia con letras en las que subyacen temas como el compromiso social y la ecología.

Todas las actuaciones son abiertas y gratuitas con el fin de acercar la cultura de Cantabria tanto a la población residente como a las personas visitantes para que puedan conocer las raíces que vertebran la identidad y autenticidad de esta comunidad autónoma. En el caso de climatología adversa, las actuaciones se trasladarán al Teatro Principal de Reinosa.