El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha presentado esta mañana la XXI Feria Internacional del Queso Artesano de Pesquera, calificándola de evento "totalmente consolidado", debido al "esfuerzo, tesón e implicación" de todo un pueblo.
Para Oria, se trata de la Feria decana de las que se realizan en la región, forma parte del `itinerario' establecido sobre eventos de estas características y constituye un ejemplo más del deseo de su departamento que busca la "potenciación" de todas ellas.
En la rueda de prensa de presentación de la Feria, que se celebrará a lo largo de los días 14 y 15, mañana y pasado, el consejero ha estado acompañado por la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; el alcalde del municipio, Miguel Ángel Simón, y por el presidente de la Asociación Cultural Pesquera (Pesquera, Queso y sus Raíces), Luis Portillo.
La Feria cuenta con una participación total de 34 expositores que pondrán a la venta quesos originarios de Cantabria y de otras regiones de España, así como de Francia, además de otros productos artesanos.
Los 34 stands de la feria se reparten en tres grupos de productos artesanos, destacando el de las queserías, con 22 expositores, de los que ocho son de Cantabria, estando entre ellos las tres Denominaciones de Origen (DO) de la región, que presentan ofertas elaboradas a base de leche de vaca, de cabra y/o de oveja; el de productos artesanos, propiamente, con 11 mostradores, y finalmente el de los productores internacionales, con un representante del sur de Francia.
También se llevarán a cabo otras actividades en torno a la elaboración, degustación y a las delicias del queso en la cocina. En este sentido, en los dos días de la Feria se llevarán a cabo `Aulas del queso' en las que tendrán lugar talleres de degustación, cata y maridaje, cuyo ingrediente imprescindible es el queso; talleres infantiles, y el de la `Loca romería en la quesería', a cargo este último de las dinamizadoras del Ayuntamiento.
Jesús Oria ha felicitado a los organizadores por su implicación y esfuerzo en la promoción de un producto "tan nuestro" como es el queso, añadiendo que resulta difícil, en pocas palabras, describir la riqueza quesera de Cantabria.
En este sentido, ha querido recordar los tres quesos con Denominación de Origen Protegida: Nata de Cantabria, Quesucos de Liébana y Picón Bejes-Tresviso, así como los procedentes de la Agricultura y la Ganadería Ecológica.
Sobre las DOP, Oria ha querido destacar que éstas sirven para identificar la singularidad de un producto. Su reputada calidad determinante se debe al medio geográfico en el que se elabora, junto con el factor humano que participa con su cultura en todo el proceso. Sus cualidades y características se plasman en el Reglamento de la Denominación y todo el proceso está sujeto a exhaustivos controles por parte de la Consejería, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).
En cuanto al programa de actividades paralelas a la celebración de la Feria, cabe destacar el denominado Taller "D. Manuel Arroyo", a quien el consejero recordó como el eslabón que unió la tradición de los queseros en Cantabria con la modernidad de los tiempos actuales.
Para concluir, el titular de la Consejería de Medio Rural ha querido mostrar su reconocimiento a la gran labor de divulgación y promoción que hace de nuestros quesos la Asociación Cultural Pesquera, al Alcalde y a todos los pesqueranos, así como animar a todos los cántabros y visitantes, que en esta época estival acuden a nuestra región, a acompañar a los vecinos de Pesquera en su Feria.
El presidente de la asociación Pesquera, Luis Portillo, por su parte, ha agradecido a todos la ayuda prestada para la celebración un año más de la fería, pero especialmente a la Consejería, sin cuya "colaboración" no hubiera sido posible.