Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

La oposición no aprueba la cuenta general de 2015 del Ayuntamiento de Reinosa

La oposición no aprueba la cuenta general de 2015 del Ayuntamiento de Reinosa

Imagen de archivo.

El alcalde lamentó la falta de apoyo del resto de grupos a un documento que presenta “unos resultados excelentes”

Otra vez los grupos políticos de la oposición del Ayuntamiento de Reinosa han vuelto a tumbar una propuesta relevante del Equipo de Gobierno, en esta ocasión, la cuenta general del ejercicio 2015, que según defendió la concejala de Hacienda, Elena García, y el alcalde José Miguel Barrio ofrece un "resultado presupuestario positivo de 767.524 euros y un remanente de tesorería para gastos generales de 1.110.154 euros".

Ni siquiera estas cifras "históricas" que "mejoran los números logrados en el año anterior" y que, en opinión del alcalde, deberían ser "motivo de satisfacción para toda la Corporación", ya que "denotan que ha habido un Gobierno eficaz y una oposición responsable", han convencido al PP, PSOE y REC para respaldar el documento y remitirlo al Tribunal de Cuentas para su fiscalización.

La más contundente fue la portavoz popular, Reyes Mantilla, al opinar que el documento "no refleja el verdadero patrimonio municipal" y se remitió una vez más a EMUPROSA para manifestar su "desconocimiento" acerca de sus cuentas, mientras que lo que sí aseguró conocer son "las subvenciones que se han perdido" desde dicha empresa pública.

En este punto, el alcalde replicó rápidamente e instó a la popular a no crear "incertidumbre" porque "en EMUPROSA no hay cajones cerrados y cualquiera lo puede comprobar". Según Barrio, "se puede estar de acuerdo en mayor o menor medida con su gestión pero hay una transparencia total". Aun así, desde las filas populares pidieron una "valoración más política" del documento y su portavoz dejó en el aire que "si algún día se hace una auditoría externa, no nos responsabilizamos de todo lo que va incluido en esta cuenta general".

La presentación del documento tampoco fue del agrado de la representante de REC, Victoria Callejo, que coincidió tanto con Mantilla como con el portavoz socialista, Emiliano Corral, quien a pesar de asegurar "no tener nada en contra del documento" se opuso a "las formas" en las que se planteó.

Una decisión compartida por los tres grupos de la oposición, que tampoco vio con buenos ojos las modificaciones puntales en los presupuestos, calificadas por Barrio como "inevitables" ya que responden "al desconocimiento que existe, en el momento de elaborar el presupuesto, de las subvenciones que va a recibir el Consistorio para ese año".

A juicio del alcalde, este voto negativo de PP, PSOE y REC supone "un ejercicio de irresponsabilidad", ya que el se sintió "orgullosísimo" del estado de las arcas municipales, y se congratuló de las conclusiones de un documento técnico "en el que se refleja no solo el superávit municipal sino también los efectos de la política de los Equipos de Gobierno que rigieron los destinos municipales en 2015 y que se esforzaron por cumplir, con eficacia, eficiencia y contención del gasto, con el objetivo de estabilidad presupuestaria y la legalidad vigente".

En 2019, concluyó Barrio, cuando acabe la presente legislatura, "la nueva Corporación se encontrará con unas cuentas saneadas".