El Club de Montaña Pico Cordel Gerdau ha recorrido recientemente la Ruta del sendero de La Virgen de Labra. El propósito de esta marcha era "reproducir lo más fielmente posible el antiguo recorrido de peregrinación, pasando por el lugar en el que en 1615, un pastor de ovejas natural de La Rioja, Justo Bazo, encontró una imagen de Nuestra Señora de Labra en los puertos de Híjer, construyendo más tarde una ermita en la zona de Cuesta Labra.
Por problemas de acceso y la reparación anual de la ermita, la trasladaron a la "Braña o Prao Domingo" existiendo entonces ya una cofradía que el Papa Urbano XVIII les concedió gracias especiales, según la gula pontificia de 1624.
En el año 1834 se transportó la imagen al Santuario de San Miguel en Soma Celada, llamado desde entonces ermita de Nuestra Señora de Labra o Virgen de las Nieves.