Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Valderredible

Obras Públicas urbanizará el entorno del futuro Centro de Estudios del Español de San Andrés de Valdelomar

El consejero en funciones, José Luis Gochicoa, ha señalado, durante su visita junto a Fernando Fernández, que esta actuación completará el futuro espacio destinado al estudio del castellano

El consejero de Obras Públicas y Vivienda en funciones, José Luis Gochicoa, acompañado del alcalde de Valderredible en funciones, Fernando Fernández, ha visitado las obras de urbanización del entorno del futuro Centro de Estudios del Español en la localidad de San Andrés de Valdelomar, tras una inversión de 40.000 euros para pavimentar la calzada con hormigón y piedra que incluye, además, nueva recogida de pluviales y saneamiento y un muro de mampostería.

Allí, José Luis Gochicoa ha subrayado que esta obra viene a completar la remodelación integral del edificio de San Andrés de Valdelomar, que data de 1855, actualmente en ejecución y donde se ubicará "próximamente" el Centro de Estudios del Español ya que las obras se encuentran "muy avanzadas", propiciando un espacio "único y muy agradable" para fomentar y dar a conocer el castellano.

Por su parte, Fernando Fernández ha expresado su satisfacción hacia "un proyecto emblemático" que da continuidad al estudio abordado por la Universidad de Tennessee (Estados Unidos) y dirigido por el profesor Gregory Kaplan, investigador que demostró que el idioma español tiene su origen en Valderredible. "Estamos haciendo de San Andrés y su entorno un espacio único, con el fin de que toda la zona de Valdelomar se convierta en un proyecto museístico global", ha resaltado.

Durante la visita a la zona, ambos han estado acompañados por miembros de la Corporación municipal en funciones y técnicos de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria.