Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Pesquera

Obras Públicas financia la reforma del almacén municipal de Pesquera

Obras Públicas financia la reforma del almacén municipal de Pesquera

El presupuesto asciende a 48.000 euros, el plazo de ejecución es de tres meses y el objetivo es dotar al edificio de una mayor volumetría, mejorar la envolvente térmica y su acceso

La Consejería de Obras Públicas financia la reforma del almacen municipal de Pesquera, una obra en ejecución que ha sido solicitada por el Ayuntamiento campurriano y que se enmarca dentro del plan de choque del Gobierno regional para impulsar la economía a través de pequeñas actuaciones.

El objetivo de la reforma del almacén municipal es dotarle de una mayor volumetría, mejorando además la envolvente térmica, los parámetros del edificio y su acceso. Todo ello cuenta con un presupuesto que asciende a los 48.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

La parcela donde está ubicado el almacén tiene una superficie total construida de 1.153 metros cuadrados y su uso principal es deportivo. En la actualidad dentro de la parcela se localizan dos pistas deportivas, las antiguas escuelas y un almacén de una sola planta, el cual consta de una planta rectangular con una superficie útil de 64 metros cuadrados.

El almacén es una construcción simple de muros de carga de bloques de hormigón en las fachadas sur, este y oeste y un muro de hormigón en la fachada norte, que a su vez hace de contención con el colindante. La cubierta se dispone a un agua y está formada por un entramado de siete pares de vigas de madera, viguetas horizontales y cubrición con placas de fibrocemento de amianto y, las aguas se evacuan en un canalón de PVC sin bajantes. La actuación a realizar se efectúa sobre un terreno de propiedad municipal, por lo tanto, según unas declaraciones recientes del regidor municipal, Rubén Ruiz, «existe total disponibilidad de los terrenos para poder ejecutar la reforma».

Trabajos

Las obras se inician con la retirada de las placas de fibrocemento con amianto. Este elemento será retirado como residuo peligroso y así será tratado y gestionado. Seguidamente se continuará con el desmontaje del entramado de madera, además de la retirada de la carpintería exterior y cerramiento de bloques de hormigón hasta alcanzar la nueva geometría proyectada.

Una vez alcanzadas las nuevas cotas con los cerramientos exteriores se ejecutará el zuncho perimetral de hormigón armado y el nuevo cargadero para la puerta de entrada, con la colocación de nuevo entramado de viguetas de madera laminada y formación del faldón de cubierta mediante panel sándwich realizado in situ. La nueva cubrición, después la colocación del tablero de aglomerado hidrófugo, estará compuesta por piezas de teja mixta cerámica colocadas sobre rastrel de madera tratada e impermeabilización con lámina transpirable.

Por último, la reforma finalizará con nuevas carpinterías y la aplicación de pintura plástica en los paramentos verticales exteriores e interioresy ejecución de nueva solera de hormigón.