Este próximo domingo, día 28 de septiembre, se cumplen 20 años de la inauguración oficial de las obras de mejora del acceso a San Miguel de Aguayo, una infraestructura clave para la comunicación del municipio campurriano con la antigua carretera general CA-611, cuyas obras supusieron una inversión superior a los 423.000 euros.
El proyecto, ejecutado con el objetivo de aumentar la seguridad vial y facilitar el acceso a las localidades del municipio, consistió en la modificación de la antigua intersección por una nueva, situada sobre el monte Ventorrillo, a media ladera, mejorando sustancialmente la visibilidad y la distancia del cruce con la antigua carretera N-611. El resultado fue una nueva carretera de acceso de 452 metros de longitud y seis metros de ancho.
El entonces consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, junto con el alcalde, Saturnino Gutiérrez, ya fallecido, inauguraron las obras de mejora de la intersección de la carretera CA-716 de acceso a San Miguel de Aguayo con la carretera N-611.
Las actuaciones incluyeron la ampliación de la calzada, la mejora del firme, la instalación de señalización y sistemas de drenaje, así como medidas para reducir el riesgo de accidentes en puntos conflictivos.
La puesta en marcha de esta obra, en septiembre del año 2005, marcó un antes y un después para los vecinos y visitantes, que durante años habían reclamado mejoras en un tramo que presentaba condiciones deficientes y suponía un riesgo tanto para vehículos como para peatones.
Un cuarto de siglo después, la carretera continúa siendo una vía esencial para la vida diaria de los habitantes del municipio, partiendo en la intersección con la carretera N-611, a la altura de Pesquera, siendo el único acceso por carretera a los núcleos de Santa María, Santa Olalla y San Miguel de Aguayo, capital del municipio.