Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

La obra de la Avenida Cantabria concluirá la próxima semana

La obra de la Avenida Cantabria concluirá la próxima semana

Prosiguen los trabajos en la calle Duque y Merino./ Vive Campoo

La actuación se adjudicó el año pasado a la empresa Gestión Integral de Obra Civil con un presupuesto de 199.900 euros

El Ayuntamiento de Reinosa, que trabaja estos días también en la calle Duque y Merino, concluirá a lo largo de la próxima semana la obra de Redistribución de la Red Viaria en la Avenida Cantabria, tras haberse visto obligado a aplazar la finalización del pintado de los últimos tramos de señalización horizontal y la colocación de la señalización vertical debido a la lluvia.

La intervención, diseñada por los Servicios Técnicos Municipales, ha tenido como objetivo principal, según ha apuntado el alcalde del municipio José Miguel Barrio, "revitalizar" esta arteria de entrada natural al centro de Reinosa desde la salida norte de la A-67, la N- 611 y la CA 183, "dándole un carácter más urbano y modificando el aspecto degradado que presentaba". En este sentido, destacaba el estado general del firme, el cual presentaba "grietas e irregularidades" así como el de las aceras, "estrechas y ausentes en algunos puntos", lo que hacía "poco segura la circulación de los peatones".

El proyecto llevado a cabo por el Consistorio y que el regidor ha definido como "muy necesario ya que es lugar de tránsito obligado para los vecinos de las urbanizaciones de la zona", se ha dirigido así a intentar corregir las deficiencias del vial mediante una actuación de carácter integral y que ha comprendido la "renovación y ampliación de las aceras existentes, la mejora del pavimento de la calzada, del aparcamiento así como de la señalización vertical y horizontal y del sistema de drenaje para evacuar pluviales, la sustitución de la tubería de fibrocemento de abastecimiento de agua en el tramo I o la renovación de los nudos de abastecimiento existentes en este tramo". La obra se ha completado con "la ejecución de la canalización para la posterior mejora del sistema de alumbrado público y la dotación de accesibilidad a los espacios públicos urbanizados".

Dos tramos

Con el fin de restaurar el firme en su integridad el Consistorio dividió la actuación en dos tramos: un primero que abarcó el área comprendida entre el cruce de la Avenida Cantabria con la calle Burgos hasta la intersección de la propia Avenida con el Hospital Tres Mares. Y un segundo, que ha englobado el espacio existente entre las confluencias de la Avenida Cantabria con las calles Barcenilla y Burgos.

En total, se ha fresado y se ha aglomerado la totalidad del vial, concretamente 5.700 metros cuadrados en los que se ha depositado una capa de 5 centímetros de espesor de mezcla bituminosa en caliente con árido silíceo.

Aceras

Pese a que en su momento el proyecto no contempló la renovación de un trecho de acera del Tramo 2, el Ayuntamiento finalmente ha decidido reformarle con cargo a los fondos municipales. El regidor José Miguel Barrio ha señalado que se ha determinado su sustitución por otra de hormigón armado que consolide la colocación de baldosas y dote a la propia acera "de una mayor resistencia a las inclemencias climatológicas para beneficio de los propios vecinos".

De esta forma, se ha acometido la reforma del acerado en su integridad, adaptando su modificación a la ley VIV/S61/2010 de 1 de febrero por la que se regulan las condiciones técnicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de espacios públicos.

Presupuesto

La obra enmarcada en la Fase I del Plan de Redistribución Viaria y Ejecución de un Puente sobre el Río Hijar, se adjudicó a la empresa Gestión Integral de Obra Civil en 199.900 euros.