Los cambios introducidos por Renfe en los horarios de los trenes Alvia han vuelto a causar un gran descontento entre los campurrianos, una de las principales víctimas cuando se esgrime el pretexto de mejorar el servicio. El anuncio del presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego, de que la ruta entre Santander y Madrid se reducirá a partir del próximo 14 de abril en media hora (cuatro horas y quince minutos, frente a las cuatro horas y cuarenta y cinco minutos actuales), mediante un servicio semidirecto, ha trastocado a los vecinos de la comarca, que han visto cómo para lograr este objetivo lo que se ha hecho, entre otras cosas, es suprimir las paradas de Reinosa y Aguilar de Campoo del Alvia que salía a las 7 de la mañana de la capital cántabra y llegaba a las 8.17 horas a la estación de Reinosa. Así como del que sale a las 18.00 horas de Madrid y llega a Santander a las 10.40 horas.
Ahora los campurrianos que deseen viajar a primera hora a la capital de España deberán desplazarse hasta Torrelavega o Palencia. Sí se mantienen dos paradas diarias en Reinosa que se efectuarán a las 15.45 horas y a las 20.11 horas. El primero de estos dos Alvia antes no paraba.
Pero el problema más grande reside en los trenes que circulan en sentido contrario. A partir del 14 de abril ya no parará en Reinosa ni en Aguilar de Campoo el tren que sale de Madrid sobre las 18 horas. Si lo hará el de las 8.20 y el de las 13.20 horas.
Este cambio implica que ya no se puede ir a Madrid desde Reinosa y volver en el mismo día, salvo que se pare en Palencia o Torrelavega, con el supuesto perjuicio que eso supone. Además, aquellas personas que trabajen y deseen viajar el viernes a Reinosa no lo podrán hacer ya que el último tren con parada en Reinosa sale a las 13.20 horas de la capital de España. Tampoco se beneficiará mucho de esta medida el turismo campurriano ni los empresarios de la zona que viajen por las mañanas a la capital de España en tren, el pretexto que sí se ha utilizado a nivel regional para implantar el servicio.