Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El nuevo programa de Lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario llegará este año a 14 municipios cántabros

El Teatro Principal de Reinosa ha sido el escenario elegido por el Gobierno regional para la presentación del programa y la ponencia 'Donde hay un maestro, hay una escuela', a cargo de Peridis

Un total de 14 municipios cántabros acogerá este año el nuevo programa gratuito de orientación laboral ‘Lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario' del Gobierno de Cantabria que gestiona la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN, con el fin de ayudar a personas desempleadas a reactivar sus búsquedas de trabajo con nuevas técnicas y la ayuda y asesoramiento de un coaching laboral.

En concreto, se desarrollarán 16 programas: 14 de carácter generalista en Santander, Torrelavega, Laredo, Reinosa, Camargo, Piélagos, Castro Urdiales, Medio Cudeyo, Colindres, Los Corrales de Buelna, Santa Cruz de Bezana, El Astillero, Cabezón de la Sal y la Mancomunidad Valles Pasiegos, y otros dos centrados en jóvenes que se desarrollarán en Santander y Torrelavega.

Así lo han explicado este viernes la directora del EMCAN, Lucía Serrano, y el alcalde de Reinosa, José Luis López Vielba, durante la presentación de la jornada ‘Donde hay un maestro, hay una escuela' en el Teatro Principal de la capital campurriana y que ha servido para dar a conocer las XII Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario de Cantabria.

Tanto Serrano como López Vielba han coincido en destacar la importancia de esta iniciativa, a la que el Gobierno de Cantabria destina 630.000 euros, para que sus participantes puedan incrementar sus posibilidades de encontrar trabajo, mejorando las estrategias de auto postulación de cara a la contratación por terceros o uniéndose a otras personas en situación de desempleo para encontrar un empleo individual o colectivo, o bien creando pequeñas empresas para el desarrollo del autoempleo.

Tal y como ha explicado la directora del EMCAN, las personas desempleadas formarán parte de un equipo con otras 20 personas en situación de desempleo y un coordinador con los que trabajarán durante 6 meses su adaptación al mundo laboral con el fin de descubrir sus cualidades y competencias personales, así como potenciar competencias transversales para su desarrollo profesional, tales como el trabajo en equipo, la iniciativa personal, la gestión del cambio, la flexibilidad, la inteligencia emocional, la organización y la planificación.

Además, el programa les ayudará, ha continuado, a mejorar sus técnicas de búsqueda de empleo, mediante el aprendizaje de actualizar un currículo, entrenar en procesos de selección reales, con simulaciones de entrevistas de trabajo, así como reforzar la búsqueda de empleo en internet, en portales de empleo y redes sociales, además de rastrear y visitar empresas del entorno.

De igual modo, aprenderán, ha dicho, a identificar y trabajar en el desarrollo de ideas que puedan llevar a emprender un proyecto propio y analizar las necesidades de potenciales clientes y generar modelos de negocio sostenibles.

"No buscamos sólo su formación en técnicas de búsqueda de empleo o en la mera puesta a disposición de los recursos para canalizar información, sino que pretendemos empoderar a las personas sin trabajo, haciéndolas responsables de su propia empleabilidad", ha subrayado la directora del EMCAN, quien ha confiado en el éxito de la nueva edición de un programa, cuyos resultados de inserción laboral en ediciones anteriores se situaron en torno al 70%.

Por su parte, el alcalde de Reinosa ha destacado el impacto positivo que este programa genera en sus participantes, a los que ha deseado que puedan cumplir los objetivos que se han marcado con su intervención en esta iniciativa, al tiempo que ha agradecido el apoyo y la presencia en el acto de presentación del Gobierno de Cantabria y resto de instituciones colaboradoras, además de representantes del ámbito empresarial, sindical y educativo.

La jornada de presentación ha contado con la participación de José María Pérez ‘Peridis', impulsor y creador del programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, quien ha protagonizado una charla titulada ‘Donde hay un entrenador, hay un equipo'.

Además, la formadora, coach y especialista en desarrollo profesional Elvira Bárcena ha moderado una charla que, bajo el título de ‘Equipados para el cambio', ha contado con la presencia de participantes en las lanzaderas de años anteriores para contar su experiencia. La jornada se ha cerrado con la clausura por parte del jefe de servicio de Intermediación y Orientación Profesional del EMCAN, José Ignacio Fernández.