Los arquitectos Carlos García Fernández y Begoña de Abajo Castrillo, responsables del proyecto del nuevo centro sociocultural de Reinosa, visitaron esta pasada semana el estado de las obras. Según ha publicado Blanca Carbonell en El Diario Montañés, Carlos García comentó que "desde el principio hemos ido viendo una evolución muy constante. En cuatro meses ya vemos terminada toda la obra húmeda, lo que es el hormigón. Estamos empezando a forrar las piedras y a partir de ahora es solo una labor de montaje que será lo que tengamos que continuar".
Carlos García reconoció también durante esta visita que, «estamos encantados porque el resultado está saliendo como esperábamos». Por otra parte, su compañera, Begoña de Abajo, explicó así el avance de la estructura: "Ya están construidas todas las zonas opacas, ahora lo que queda es la parte transparente que va en continuidad con la calle. Se han construido las cajas de hormigón que son las que van a contener instalaciones, salas y baños". Entre ellas ya se puede distinguir la estructura del patio que presidirá el edificio".
Por otro lado, el adoquinado de la plaza, que está más pegado al mercado, se cambiará por uno nuevo que pretende ser una extensión del propio Impluvium. "En estos momentos están forrando las cajas de piedras y lo que quedaría será la instalación del vidrio. La cubierta será a cuatro aguas que va a estar vertiendo a un patio interior, cuya estructura también está terminada", finalizó Begoña de Abajo.
El alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, que también se encontraba durante la visita realizada por los arquitectos, aseguró que "la obra va perfectamente, según los plazos que estaban previstos". "Si todo continúa así, el edificio estará listo en la primavera de 2015".
Inversión
El Ayuntamiento de Reinosa invertirá casi un millón quinientos mil euros en realizar el nuevo edificio. Emuprosa cuenta con una partida destinada a este proyecto de 600.000 euros, provenientes de la indemnización por la pérdida del mercado, que fue destruido por un incendio en junio de 2012; y otra de 350.000 euros que corresponde la diferencia existente entre el valor de reposición a nuevo del edificio, y el valor real, una vez que se hayan reconstruido las instalaciones siniestradas. Además, el Ayuntamiento tiene previsto pedir un préstamo bancario de 500.000 euros.