Las históricas reivindicaciones de los vecinos de Bolmir han sido escuchadas y el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio ha decidido financiar la reforma, rehabilitación y sustitución, con las mismas condiciones de anchura, altura y ubicación, de la vieja pasarela sobre el río Izarilla. Esta infraestructura está ubicada en terrenos de Reinosa, capital de la comarca campurriana.
La pasarela,muy antigua y en condiciones alarmantes de inseguridad, ha constituido desde siempre el paso peatonal frecuentado por los vecinos de Bolmir, localidad de Campoo de Enmedio, para acudir a Reinosa, que aunque hoy en día haya perdido intensidad de uso, por la mejora de otros accesos rodados, sigue constituyendo un paso fundamental entre ambos núcleos.
Con los permisos de la Confederación Hidrográfica del Ebro y del Ayuntamiento de Reinosa (pues las dos zapatas de la pasarela se encuentran en terrenos de esta ciudad) el Consistorio, que lidera Pedro Manuel Martínez desembolsará algo más de 15.000 euros para sustituir la pasarela con el objetivo de crear las condiciones adecuadas para facilitar el uso y disfrute de la instalación a todos los vecinos de Bolmir en primer lugar, aumentando también la seguridad de paso de muchas personas de una forma accesible y cómoda.
Esta infraestructura, apunta el regidor municipal, tiene una longitud de 12 metros, con un ancho de un metro y está construida como elemento principal por dos carriles metálicos de los utilizados en las estructuras de Renfe, separados 0,90metros entre sí, y sobre los que existe una plataforma de madera, en la actualidad con una capa de hormigón,
que presenta una deficiente conservación, con partes obsoletas que pueden poner en peligro a los usuarios, tanto peatones como ciclistas.
Las obras, que se están retrasando ante el número de trabajos a desarrollar durante el verano, comenzarán en las próximas semanas con el desbroce de la zona, para proceder seguidamente al desmontaje, tanto de la estructura de madera como de la parte metálica. Seguidamente, según indicaciones del concejal de Obras, Moisés Balbás, se comenzará con la nueva cimentación que dará paso a la ejecución de la nueva estructura y plataforma. Una vez finalizadas todas estas actuaciones, se colocarán las barandillas que tendrán una altura de 1,25 metros, considerando la posibilidad de paso de ciclistas.