Llega el verano y quienes tienen una moto acuática aprovechan para exprimirla al máximo y disfrutar de ella tanto como sea posible. Por otro lado, están aquellos que aprovechan el buen tiempo y las vacaciones para disfrutar de una moto acuática de alquiler.
Si es la primera vez que vas a conducir una moto acuática o, incluso, si ya lo has hecho y vas a repetir experiencia, no está de más que eches un vistazo a estos consejos.
Consejos que debes conocer antes de conducir una moto acuática
Debes llevar puesto un chaleco salvavidas debidamente homologado y adecuado para la moto de agua que vayas a conducir. Este chaleco salvavidas debe disponer de un silbato para que, si ocurre algún tipo de accidente o te encuentras en una situación de emergencia, puedas pedir socorro.
La licencia de conducción de moto de agua no permite el uso comercial de la misma, solamente el uso lúdico.
Cada moto de agua tiene unas características concretas y un número máximo de pasajeros indicados por el fabricante que siempre hay que respetar.
No utilices la moto acuática para remolcar objetos, otras motos... ya que no están diseñadas para este fin.
Cuando salgas con la moto acuática, debes llevar la documentación del vehículo, así como la póliza del seguro y tu documentación de identificación personal.
La moto acuática debe conducirse cuando las condiciones de visibilidad y conducción sean óptimas, es decir, durante el día y con oleaje suave.
La zona de bañistas está prohibida para las motos de agua, por razones lógicas. En caso de estar conduciendo la moto de agua en una zona donde no exista zona de baño, no se puede circular a menos de 200 metros de la playa, salvo en el trayecto de salida y regreso a la orilla. Sobra decir que, en estos trayectos, la velocidad de la moto de agua debe ser mínima. Además, puedes entrar y salir de la playa por cualquier lugar: debes hacerlo de forma perpendicular a la línea de playa y en las zonas que están especialmente asignadas a este fin.
Respeta una distancia de seguridad con el resto de motos acuáticas y embarcaciones. A poder ser, mantén unos50 metrosde distancia con ellas.
Disfruta al máximo de la moto de agua este verano, pero hazlo siempre cumpliendo con las normas de seguridad que garantizarán que disfrutes de la experiencia sin incidentes. Además, no olvides que, si has adquirido una moto acuática o si ya tienes una, debes contar con un buen seguro de moto acuática.