El presidente del Parlamento de Cantabria, José Antonio Cagigas, en su intervención con motivo del XXXVI aniversario de la Constitución Española, se ha referido a la reforma de la Carta Magna "planteada sobre todo a raíz del desafío del nacionalismo en contra de la unidad de España".
Cagigas ha declarado que es esencial plantearse las condiciones en las que la reforma habría de producirse, y el qué y el para qué. Sobre las condiciones ha apelado "al espíritu de concordia entre las fuerzas políticas y sociales de 1978", y sobre el contenido y la finalidad de la reforma ha afirmado que "debiéramos estar de acuerdo en que la reforma habría de lograr que nuestra carta magna fuera verdadero lugar de encuentro para todos los españoles, pero no a cualquier precio"
"No se pueden arrojar por la borda 500 años de convivencia en común, ni se puede sustituir la soberanía de todos por la de unos pocos", ha asegurado el presidente de la Cámara regional.
Por otro lado, Cagigas, ha opinado que luchar decididamente contra la corrupción es hacer "patriotismo constitucional" y "defender" una Constitución que cumple este sábado 36 años y, para cuya reforma, ha abogado por "un gran pacto de Estado entre los grandes partidos y las fuerzas sociales".
Una buena parte del discurso de Cagigas ha estado dedicada a los casos de "corrupción política", que están saliendo a la luz y que, según ha advertido, "dañan al propio sistema".
"A los ciudadanos les disgusta que, mientras la crisis les golpea a ellos con dureza, otros se enriquezcan aprovechándose de su situación al frente de lo público", ha reconocido Cagigas , quien ha opinado que la sociedad precisa que la sociedad necesita "liderazgos morales y visibles y modelos de honradez en los responsables públicos". Y ha insistido en que "la regeneración ética a todos los niveles es imprescindible para la recuperación económica".
Defensa de la Constitución
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, junto al resto de miembros del Ejecutivo regional, ha participado esta mañana en los actos de conmemoración del XXXVI aniversario de la Constitución Española en la sede del Parlamento de Cantabria.
El presidente ha asegurado que cree "en la vigencia de la Constitución" y ha afirmado que "si alguien quiere plantear una reforma de la Constitución a los españoles tiene que hacer el ejercicio de aclararla en cuanto a contenido y objetivos para que todos podamos debatir sobre algo concreto".
"Creo en la vigencia de la Constitución y en las reformas absolutamente meditadas y planteadas desde la argumentación", ha declarado Diego, quien además ha asegurado que como presidente de Cantabria nunca permitirá "una reforma que desde planteamientos federalistas lleve a que haya regiones o comunidades autónomas de primera o de segunda o ciudadanos distintos en derechos y deberes".
Homenaje a la Asociación de la Prensa y el Ateneo de Santander
Este año con motivo de la celebración del aniversario de la Constitución Española y como símbolos de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y de información, el Parlamento de Cantabria ha rendido homenaje a la Asociación de la Prensa de Cantabria y al Ateneo de Santander, dos entidades que están celebrando además su centenario.
Dolores Gallardo, presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria, se ha referido al artículo 20 de la Constitución que recoge el derecho a la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a la información veraz y ha asegurado que para los periodistas garantizar el cumplimiento de este artículo es una gran responsabilidad.
"Sin periodistas no hay periodismo y sin periodismo no hay democracia", ha declarado a la vez que ha reiterado el compromiso de la asociación a "seguir sirviendo a la sociedad de Cantabria como mínimo otros 100 años".
Por su parte, Manuel Ángel Castañeda, presidente del Ateneo de Santander, ha afirmado que tanto la Asociación de la Prensa como la institución que él preside "son exponentes del vigor de la sociedad civil" y ha ratificado la adhesión del Ateneo a la Constitución.
El presidente del Parlamento cántabro ha asegurado que ambas entidades son "dos ejemplos emblemáticos y titulares privilegiados de la defensa y el ejercicio de una de esas libertades fundamentales, la libertad de expresión e información".











