Cartas al director

"No merece la pena arriesgar la propia salud y la de los que nos rodean"

El alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, lanza un mensaje de prudencia a los vecinos del municipio

Hemos estado confinados mucho tiempo, y el salir y recuperar nuestra vida, entre comillas, no significa que esto haya acabado. Jóvenes y mayores estamos relajando en exceso nuestras propias medidas de protección contra el virus. No somos inmunes, y por ello tenemos que ser capaces de asumir que hay que cumplir las normas para no volver a ser encerrados en nuestras casas. Eso sería catastrófico.

Me preocupa, y no soy ningún paranoico, las declaraciones de los responsables de la Organización Mundial de la Salud. En este Organismo, llevan tiempo temiendo unos rebrotes de dimensiones aún mayores a lo que hemos vivido esta primavera. Y nosotros no somos conscientes.

Los chavales, y no sólo los de nuestra Comarca, se juntan sin ningún tipo de precaución, se hacen botellones, e incluso siguen esperando la vuelta de las fiestas. Desde esta Alcaldía les animo a pensar que no sólo son ellos, sino la familia que les espera en casa, padres y abuelos que son mucho más vulnerables y a los que se puede llevar la vida por delante este fatídico virus.

No merece la pena arriesgar la propia salud y la de los que nos rodean. La propia porque también los jóvenes enferman de Covid y mueren después de pasarlo fatal. Y la de los demás por razones obvias.

A modo de información, el Director Adjunto de la OMS ha manifestado que la tendencia del coronavirus es muy similar a la que siguió la mal llamada "gripe española" en 1.918. En aquella ocasión el virus se manifestó en el mes de marzo, y después de caer en verano, rebrotó a partir de septiembre causando millones de muertos en la segunda oleada.

Evidentemente no estamos en 1918, y los medios han avanzado de forma extraordinaria, pero aún así lo vamos a pasar muy mal si no nos concienciamos de que el virus no está controlado y que es labor de todos evitar su propagación.

Jóvenes y mayores, no pasa nada porque no haya fiestas este verano. Lo importante ahora es sobrevivir a esta pandemia. Ya vendrán tiempos mejores para disfrutar de fiestas, reuniones y todo tipo de eventos. Esos tiempos vendrán, que no lo dude nadie, pero ahora toca ser responsables, por nosotros y por los demás, insisto.
Tenemos la grandísima suerte de vivir en una comarca con muchas posibilidades de divertirnos al aire libre. Aprovechémoslo.