Cultura | Reinosa

No me quites tu risa

'Desmontando a Harry' y 'La novia cadaver'

'Desmontando a Harry', Woody Allen

Para cualquier amante del cine, Woody Allen, representa una etapa imprescindible en la comedia actual, sin embargo, así como tiene seguidores incombustibles que corren al cine en cuanto se anuncia una nueva película suya (a pesar de las películas turísticas y de segunda fila a las que últimamente se ha dedicado), hay otro grupo, tan nutrido como el anterior, que considera sus obras una sucesión de pretenciosas escenas pseudo intelectuales y excesivamente ególatras en las que Allen desgrana una verborrea psicoanalítica que les ofende. Pues bien, hoy queremos recomendar una comedia, ya antigua, que contiene en su interior todos los excesos, ingenio, parodias de sí mismo y su entorno, obsesiones y sentido del humor corrosivo que es capaz de hacer.

Desmontando a Harry es, en buena medida, un catálogo de desmedidas y divertidas situaciones en las que un escritor neurótico, obsesionado con el sexo y la creación literaria, va a recibir un homenaje en la universidad de la que le echaron y no encuentra entre sus conocidos y amigos a nadie que quiera acompañarle debido a su comportamiento con ellos, a todos les ha ridiculizado y zaherido en sus obras, de manera que no quieren ni oír hablar de él. Termina secuestrando a su hijo, al que su ex mujer no quiere que vea, y acompañados por una prostituta negra emprenden el camino. A lo largo de toda la cinta se suceden las situaciones reales de la vida de Harry, y a continuación, esa misma escena una vez tamizada por la mente del escritor y representada por otros actores, y así podemos contrastar la realidad que han vivido los personajes y la vida literaria que el desquiciado y egoísta escritor les otorga.

La película es una divertida y feroz sátira de esa tipología humana, intelectual y urbana, que siempre refleja Woody Allen en sus películas, en las que al distorsionar y retorcer la realidad nos muestra una parodia de sí mismo y de su mundo, como dice en la película "nuestra vida depende de como elegimos distorsionarla".

'La novia cadaver', Tim Burton

Ambientada en un pueblecito europeo en el siglo XIX, esta maravillosa película de animación narra la historia de Víctor, un joven hijo de un matrimonio de ricachones pescaderos al que van a casar con Victoria, la hija de una empobrecida, aunque éste sea un detalle que nadie conoce, familia «con nombre». Un matrimonio de conveniencia que al joven le causará más de un quebradero de cabeza cuando, huyendo del desastroso ensayo general de la ceremonia, coloque el anillo de casado en una rama en forma de dedo que sobresale del suelo del bosque. Así, se casa, sin quererlo, con Emily, una joven con una trágica historia que introducirá a Víctor en el divertido mundo de los muertos. Mientras, su verdadera novia, Victoria, espera en el mundo de los vivos. A pesar de que la tierra de los muertos resulta ser más animada y colorista que el mundo de los vivos con su estricta educación victoriana, Víctor aprende que no hay nada en este mundo, ni en el siguiente, que pueda separarle de su único y verdadero amor.

La idea de esta película le llegó a Tim Burton a través de una leyenda del folklore judío en la que, bromeando, un hombre pone un anillo en un dedo que sale del suelo y, al pronunciar los votos matrimoniales, se casa sin pretenderlo con la mujer a quien dicho dedo pertenece.
Este film se estrenó en España el 28 de octubre de 2005.

LA NOVIA CADÁVER (DVD)
Directores: Tim Burton, Mike Johnson
Duración: 74 min.
No recomendada para menores de 7 años