Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

No hay acuerdo entre los trabajadores de Columbia y la empresa

  • La plantilla ha hecho una huelga en el exterior de la factoría por el ERTE que se les aplicará a partir del 1 de agosto

  • Afectará a 52 trabajadores y a la vez se les reducirá un 17 por ciento el salario a 63 de los 72 empleados

La plantilla de la Columbia de Reinosa ha vuelto a concentrarse esta mañana, entre las 12 y las 14.30 horas, en el exterior de la fábrica como protesta por el ERTE planteado por la empresa, que va a aplicar a partir del 1 de agosto a los trabajadores y que afectará a 53 de ellos, a la vez que conllevará una "modificación sustancial" con una reducción del 17 por ciento del salario para 63 de los 72 miembros de la factoría reinosana. Así lo explicó hoy en el exterior de la factoría Valentín Fernández Gándara, Secretario de Organización de Federación Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG) de UGT Cantabria a Vive Campoo.

El pasado viernes finalizó el periodo de consultas entre trabajadores y empresa que se cerró sin acuerdo, y ayer martes el Orecla (Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales) realizó una mediación entre ambas partes, en las que la empresa formuló una nueva propuesta que se ha trasladado a la plantilla a primera hora de esta mañana en asamblea, pero que tampoco han aceptado.

Con este nuevo recorte, que se suma a la regulación que vienen padeciendo desde el año pasado, los operarios verán cómo se les modifica su convenio colectivo al pasar de estar incluidos en el convenio estatal y regional de Química a ingresar en el de Centros Especiales de Empleo. En cuanto al ERTE, el portavoz ugetista, matizó que se reducirá entre 60 y el 20 por ciento el calendario laboral del personal, en función del departamento al que pertenezcan.

Posible cierre

Preguntado por las medidas que van a tomar los trabajadores y los sindicatos, el portavoz de FITAG UGT Cantabria aseguró que continuarán con el calendario de movilizaciones (está previsto un nuevo paro para el próximo miércoles) y se plantean acudir a la delegación territorial de la ONCE en Santander. Además, desde UGT asegurán que van a "judicializar las medias que ha tomado la empresa" a través de una denuncia colectiva formulada por los sindicatos, en base a las "condiciones tan lesivas que plantean para los trabajadores, algunas de las cuales no se ajustan a Derecho", matizó.

A su juicio, "el principal problema de los trabajadores es de confianza; una situación en la que ellos están poniendo mucho de su parte para seguir adelante y exigen un compromiso firme con garantías de continuidad para la fábrica".

En este sentido, Fernández Gándara alertó que la empresa, "como amenaza velada", está valorando adoptar "medidas más drásticas como sería el cierre empresarial", si los sindicatos recurren a la vía judicial por las decisiones adoptadas.

Abiertos al diálogo

Por otra parte, el portavoz sindical señaló que están "abiertos a más negociaciones", pero matizó que la propuesta de ayer está "bastante alejada de las pretensiones de los trabajadores", y con las medidas actuales planteadas "no va a haber ningún tipo de posibilidad para llegar a un acuerdo". Aun así, "no habrá ningún problema para atender cualquier llamamiento que haga la empresa" y negociar nuevamente, concluyó.

En la actualidad, Columbia, dependiente del grupo empresarial Ilunión de la Fundación ONCE, emplea a 72 trabajadores en Reinosa que se dedican a la fabricación de consumibles de impresión.