Desde el 112 informan que el estado de las carreteras sigue siendo cambiante, aunque en estos momentos (9.00 horas) la A-67 se encuentra en nivel verde, presentando problemas la N-621 en Vega de Liébana y la N-629 a su paso por Soba, ambas en nivel de rojo con la circulación prohibida para camiones, autobuses y vehículos articulados, y la obligatoriedad de cadenas o neumáticos de invierno y una velocidad máxima de 30 km/h para el resto de vehículos.
En la red autonómica permanecen cortadas la CA-631 (Estaca de Trueba), la CA-665 (Puerto de la Sia), la CA-633 (Puerto de la Matanela), la CA-280 (Puerto de Palombera) y la CA-643 (Puerto de Lunada). Es obligatorio el uso de cadenas en otras cinco vías: CA-183 (Reinosa-Brañavieja), CA-171 (Reinosa-Corconte), CA-280 (Espinilla-Salcedillo) y CA-262 y CA-264 (zona pasiega).
Entre las 19 horas de ayer y las 07 horas de hoy el 112 ha recibido 59 llamadas por fenómenos meteorológicos adversos, que han derivado en la gestión del 32 incidencias. De este cómputo total 25 llamadas y 9 incidencias han estado motivadas por la lluvia, y 34 llamadas y 23 incidencias por la nieve. En este último caso, la mayor parte de los registros se corresponden con la gestión de cambios de estado de distintos puntos de la red viaria y dos vehículos atascados por la nieve en la N-611 a la altura de Valdeolea y en la CA-272 a su paso por Valdeprado del Río.
En cuanto a la lluvia se reiteran las incidencias relativas desprendimiento de piedras a la calzada, inundaciones, granizo en calzada y un vehículo atascado en una balsa de agua en Santander.
Desde el inicio de los adversos han sido 1.256 las llamadas recibidas en el 112 únicamente por esta causa y 643 las incidencias gestionadas.
Respecto del estado de los ríos, en estos momentos, toda la cuenca cántabra se encuentra en caudales normalizados según las estaciones de seguimiento de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico.