Nadie está preparado para que se le inunde la vida de barro. Nadie sabe la impotencia que se siente cuando la intemperie arrasa en unos minutos lo que ha costado años construir.
Acostumbrados a ver en los medios de comunicación imágenes de desastres naturales y catástrofes meteorológicas acaeciendo en otras latitudes, los ciudadanos de Reinosa, atónitos y horrorizados, experimentamos el 19 de diciembre cómo las calles de nuestra ciudad se convertían en una tromba de barro, agua y escombro.
La respuesta de la ciudadanía, como en tantas otras ocasiones en nuestra población, ha sido masiva: múltiples muestras de solidaridad, apoyos desinteresados, manos amigas, donaciones anónimas y una "marea" de ayuda que demuestra lo que ya sabíamos: "Reinosa, todos a una."
Además de particulares anónimos, plataformas cívicas espontáneas y colectivos de toda clase, entre las muchas voces que se han sumado estas últimas semanas a recolectar fondos para ayudar a los damnificados, también han destacado los artistas locales.
Hugo Selles, Julio Ceballos y Sergio Balbontin, quieren aportar su granito de arena a esta "marea solidaria" y contribuir, con su espectáculo Glerskáldskapur, a recaudar dinero en beneficio de los afectados por las inundaciones.
Con la colaboración del Ayto. de Reinosa, que cede gratuitamente el Teatro Principal, el sábado 18 de enero, a las 18:30, estos tres campurrianos volverán a poner en escena su montaje audiovisual destinando todo lo que se recaude a ayudar a los damnificados por la riada.
Pero, por encima de todo, "lo que pretendemos con nuestro espectáculo es animar a aquellos que han sufrido con estos tristes sucesos, dar a los reinosanos un motivo para creer en nosotros mismos y en un futuro esperanzador. Reinosa es un buen lugar donde vivir y, juntos, somos capaces de superar todo tipo de reveses", comenta Julio Ceballos.
Los tres artistas campurrianos combinan en el montaje Glerskáldskapur tres tipos de lenguaje para conmover al espectador y trasladarle a través de paisajes inspiradores: imágenes evocadoras, música circular y textos de impacto.
"Glerskáldskapur es una invitación, esculpida en música, poesía e imágenes, a buscar certezas en el futuro y corazonadas dentro de nosotros mismos. Nadie es capaz de salir vacío de Glerskáldskapur. Este espectáculo levanta el ánimo", asegurá el colectivo artístico.
Glerskaldskápur se pone en escena, en sesión única, a las 18:30 horas del próximo sábado 18 de enero en el Teatro Principal de Reinosa. Los artistas trabajarán desinteresadamente y todo lo recaudado se donará a los afectados.