El artista Nacho Zubelzu expone desde el sábado 13 de noviembre sus últimos trabajos en el espacio expositivo Marjan Fahimi de Roma bajo el título "In itinere", exposición que comisaría Juan Carlos García Alía de la Galería Honos Art. La muestra se enmarca dentro del proyecto "En el vientre de Pangea" en el que colabora la Consejería de Universidades, Igualdad, Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Un proyecto que surge a partir de las secuelas y cicatrices estéticas que la Guerra Civil dejó en el paisaje. Parte de las obras expuestas resaltan esas huellas que aún permanecen en la naturaleza desde una visión artística, con la realización de instalaciones, dibujos y esculturas.
En el espacio de Roma se presentan figuras en diferentes materiales como papel, plomo y silicona pintada con óleo, también dibujos, y fotografías que hacen referencia a actuaciones realizadas en las trincheras del sur de Cantabria, como las localizadas en El Escudo y Pozazal.
En ellas, el artista colocó 20 cuadros pintados con siluetas anónimas de personas, a lo largo de la trinchera. A su juicio, esta"Cremallera de sueños" como se llama la instalación, representa un legado de historias individuales que, en los zigzag de la zanja, aún hoy visible, "se unen aglutinan y engranan como fichas de dominó" . Estos perfiles de seres humanos son sembrados en ese refugio de la tierra que vuelve a ser cobijo y habitación para atestiguar las heridas del pasado.
Al mismo tiempo, se exponen los resultados de otra intervención denominada "Semillas", recreando piezas de metralla (hierro oxidado y pan de oro). En este sentido, imitando las vainas de ametralladora fundidas se han realizado figuras humanas de bronce y plomo, que en itinerancia, se exponen ahora en la Galería de Roma.