Actualidad | Reinosa

Nace la asociación ARWI, wifi sin enredos para Campoo de Suso

Nace la asociación ARWI, wifi sin enredos para Campoo de Suso

“No es un proveedor de acceso a internet sino que permite a los usuarios compartir sus servicios de ADSL, y cuantos más socios tenga mayor será la capacidad de la red”

La Asociación de Redes Wifi (ARWI) es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es fomentar la incorporación de nuevas tecnologías a los ciudadanos y colectivos que o bien se están viendo excluidos de las mismas o bien se incorporan muy tarde y en clara desventaja.

Este es el fin del nuevo colectivo, presido por Rubén García Colsa, y cuyo nombre obedece al uso de redes wifi como herramienta principal para facilitar el acceso a la tecnología. "El estándar tecnológico más versátil, manejable y económico a la hora de llegar a lugares apartados o de difícil acceso", como en este caso corresponde al municipio de la Hermandad de Campoo de Suso, que habitualmente viene sufriendo problemas de conectividad.

Colsa precisa que "la razón de crear una asociación es que por un lado las grandes operadoras de telecomunicaciones no tienen interés en llegar a estos lugares y por otro lado, en la situación económica actual, la administración no puede hacerse cargo de dar soluciones a este problema".

En este sentido, desde la asociación matizaron que vienen manteniendo varias reuniones con el alcalde, Pedro Luis Gutiérrez, "para poder dar una solución a la red wifi del municipio, que a nivel tecnológico funciona correctamente pero que requiere de un plan eficiente de gestión".

Por todo ello, han elaborado "un planteamiento que permite, tanto tecnológica como económicamente, que la ciudadanía pueda llevar a cabo un sistema que pueda permitir acceder a la ingente cantidad de avances tecnológicos que se están produciendo como son el comercio online, el teletrabajo, las smartcities o compartir el acceso a internet".

Asimismo, aclaran que "ARWI no es un proveedor de acceso a internet sino que permite que sus usuarios compartan sus servicios de ADSL, lo que significa que cuantos más socios tenga mayor será la capacidad de la red".

Un objetivo que se materializará gracias al empuje de profesionales de las telecomunicaciones y voluntarios que han colaborado con proyectos de similares características. De hecho, parte del equipo ya colaboró en la creación de la red wifi de Campoo de Suso.