Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Aguilar de Campoo

Música, teatro, danza y circo se darán cita en Aguilar en la 31 edición de ARCA

Música, teatro, danza y circo se darán cita en Aguilar en la 31 edición de ARCA

El Encuentro Internacional de Artes de Calle de Aguilar de Campoo se desarrollará del 9 al 17 de agosto en los espacios más emblemáticos de la localidad

El Festival Internacional ARCA, el certamen de Artes de Calle más longevo de Castilla y León, celebra en 2025 su 31ª edición en Aguilar de Campoo, consolidándose como motor cultural, social y económico en la Montaña Palentina.

Con más de tres décadas de trayectoria, ARCA se ha convertido en un referente nacional e internacional, acercando las artes escénicas contemporáneas a entornos rurales y patrimoniales únicos.

Programación internacional y calidad artística

La 31ª edición del festival acogerá un total de 22 compañías cuyas propuestas han sido seleccionadas por su excelencia artística, su diversidad de estilos y su capacidad de innovación. Esta cita cultural reunirá espectáculos procedentes de cinco países: Inglaterra, Cabo Verde, Francia, Taiwán y Bélgica, consolidando así su carácter internacional.

A nivel nacional, el festival contará con la participación de compañías provenientes de distintas comunidades autónomas, como Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Aragón, Madrid, Islas Baleares, Murcia y La Rioja, reflejando la riqueza y pluralidad del panorama escénico español.

Entre los artistas más destacados de esta edición figuran el reconocido actor y clown Pepe Viyuela, la creadora británica Annie Chambers y la compañía local We Art Dance, que representa el talento emergente de la región.

El festival refuerza además su papel dentro del circuito profesional manteniendo sólidas alianzas con eventos de referencia como la Feria de Teatro de Castilla y León y Circada de Sevilla, impulsando así el intercambio y la proyección del sector escénico a nivel nacional e internacional.

Cultura, desarrollo y sostenibilidad en el medio rural

El festival apuesta por la descentralización cultural, la generación de empleo local y la igualdad de género, con un equipo mayoritariamente femenino y la contratación de profesionales de la comarca. ARCA es un ejemplo de dinamización del territorio, atrayendo cada año a más de 15.000 espectadores, muy por encima de la población censada, y contribuyendo a la proyección turística de Aguilar de Campoo y su entorno.

La programación, que abarca disciplinas como circo, danza, teatro y música, se desarrolla en espacios históricos y naturales emblemáticos, como el Monasterio de Santa María la Real, la Colegiata de San Miguel o las plazas y calles del conjunto histórico de la villa.

Alianzas, impacto social y educativo

ARCA cuenta con la colaboración de asociaciones, colectivos sociales y empresas locales, y promueve la participación ciudadana a través del voluntariado y actividades pedagógicas como talleres, clases abiertas y programas de radio. El festival fomenta la creación de nuevos públicos, especialmente entre la infancia y la juventud, y refuerza su compromiso con la igualdad, la accesibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El festival está organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y cuenta con el apoyo de la Diputación de Palencia, la Junta de Castilla y León, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte, y Galletas Gullón y Joyería Aparicio entre otras empresas de la zona. Además el Encuentro Internacional de Artes de Calle de Aguilar mantiene la etiqueta EFFE Label Europea, que otorga la Asociación Europea de Festivales (EFA), cuya misión es unir y representar a los festivales que contribuyen a la vida artística en Europa. Esta plataforma es la más importante en el apartado de festivales de arte, ya que trata de apoyar y posibilitar la creación artística, la producción y la participación de sus miembros para que el derecho de acceso a la cultura sea una realidad para todos los ciudadanos.

Reconocimientos y proyección

ARCA ha sido galardonado con premios como el de la Feria de Teatro de Castilla y León y el Observatorio de la Cultura, y es reconocido por su contribución a la promoción de las artes escénicas en el medio rural. La organización, liderada por Jorge Sanz Pulido, gestor cultural premiado, garantiza la viabilidad y calidad del evento.

Compromiso medioambiental

El festival realiza el cálculo y compensación de su huella de carbono, integrando la sostenibilidad ambiental en su gestión y programación.

Toda la programación e información sobre las compañías y los espectáculos estará disponible en los próximos días en la web del festival www.aguilararca.com.

 

PROGRAMACIÓN 31 ARCA 2025


Sábado 9 de agosto

20:30h / Presentación Oficial 31 ARCA 2025 y actuación de Annie Chambers: Mujeres compositoras / Cine Amor


Jueves 14 de agosto

13:30h / We Art Dance: Reset (30') / Parque Infantil

17:30h / Estefanía de Paz Asín: Olvido Flores (25') / Plaza Torrejona 18:00h / Txema Muñoz: Gota (45') / Isla San Roque

18:30h / Estefanía de Paz Asín: Olvido Flores (25') / Plaza Torrejona 19h / Rauxa: La crisis de la imaginación (45') / Parque Infantil 19:30h / Estefanía de Paz Asín: Olvido Flores (25') / Plaza Torrejona 20h / La Corcoles: Carena (40') / Plaza España

20:30h / Estefanía de Paz Asín: Olvido Flores (25') / Plaza Torrejona

21h / Zanguango Teatro: El peor espectáculo del mundo (60') / Plaza La Compasión 22:30h / Spinish Circo: Fins al cel (60') /Plaza España


Viernes 15 de agosto

12:30h / Estefanía de Paz Asín: Olvido Flores (25') / Plaza Torrejona 13h / Trapusteros Teatro: Una historia sencilla (50') / Parque Infantil 13:30h / Estefanía de Paz Asín: Olvido Flores (25') / Plaza Torrejona 17h / Grupo Situasound: Músicas del Mundo (60') / Cine Amor

18h / Rauxa: Strambotik Kabaret (30') / Parque Infantil 18:30h / Estefanía de Paz Asín: Olvido Flores (25') / Plaza Torrejona 19h / Circ Panic: El sueño de un gorrón (40') / Plaza La Compasión 19:30h / Estefanía de Paz Asín: Olvido Flores (25') / Plaza Torrejona

20h / Circuspunto Teatro: Somos (60') / Plaza de España 20:30h / Estefanía de Paz Asín: Olvido Flores (25') / Plaza Torrejona

21h / Pau Palaus: Zloty (50') / El Coto - Piscinas de Verano 21:30h / Estefanía de Paz Asín: Olvido Flores (25') / Plaza Torrejona

22:30h / Infinit: Nilu (45') / Polideportivo


Sábado 16 de agosto

13h / Trapusteros Teatro: Los cuentos de otro (50') / Posada

16:30h / Película documental: ARCA, historia de un sueño (70') / Cine Amor 18h / Curolles: Tot Bé (45') / Plaza La Compasión

19h / Barolo Solo: Isla O (60') / Plaza España

20:30h / Chien Hung-Kuo: Movng Zen (40') / Plaza La Compasión 21h / Pau Palaus: Zloty (50') /El Coto - Piscinas de Verano 22:30h / Kolectiv Lapso Cirk: Ovvio (45') / Polideportivo


Domingo 17 de agosto

13:30h / Joan Catalá: Pelat (45') / Isla San Roque

16:30h / Película documental: ARCA, historia de un sueño (70') / Cine Amor 18h / Midnight: Us (45') / Polideportivo

19h. / Trapu Zaharra: La última y nos vamos (60') / Plaza La Compasión 20h. / Orain Bi Circo: Mute (50') / Plaza España

21:45h. / Entrega de premios Escaleras ARCA 2025 (15') / Polideportivo 22h / Pepe Viyuela: Encerrona (60') / Polideportivo