Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Cantabria

La música folk protagoniza la séptima entrega del proyecto audiovisual 'Origen'

La música folk protagoniza la séptima entrega del proyecto audiovisual 'Origen'

Para su realización, se ha seguido al cantante Paico González con una trayectoria artística de 30 años sobre los escenarios, y se grabó el ‘Día a jorra’ del programa ‘Origen’ que tuvo lugar el pasado 30 de agosto en Reinosa

El programa ‘Origen' promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha lanzado la séptima entrega audiovisual, la penúltima del proyecto, que en esta ocasión gira en torno al folk en Cantabria. El objetivo de estos materiales es compartir saberes e historia sobre el patrimonio cultural de Cantabria.

Para la realización de esta píldora se sigue el trabajo del músico y cantante, Paico González, con una trayectoria artística de 30 años sobre los escenarios defendiendo un folk crítico y comprometido con el territorio y sus gentes. Se grabó el ‘Día a jorra' del programa ‘Origen' que tuvo lugar el pasado 30 de agosto en Reinosa.

La palabra folk comenzó a utilizarse en los años 40 en Reino Unido para designar un estilo musical que partía de la música tradicional y la mezclaba con la música contemporánea. En Cantabria, el folk vivió una época fructífera en los años 90 con multitud músicos y de bandas como Luétiga, La Humera o Atlántica y festivales de prau como Cóbreces, Cabuérniga o Castañeda, con trayectoria y reconocimiento nacional. Hoy en día, la experimentación y fusión de la música de raíz con la electrónica está logrando llegar a públicos más jóvenes que se interesan por la tradición.

En total se trata de ocho píldoras audiovisuales que se han ido publicando este otoño. Cada una de ellas trata un tema: los coros ronda, el rabel, la pandereta, las danzas, la gaita, el acordeón, los piteros y las bandas de folk.
El objetivo de esta iniciativa, cuyos trabajos están realizados por la productora El Cuartuco, es que sirva como material para divulgación y sensibilización en centros educativos, ferias y eventos culturales y turísticos.