Rebeca Corada Tobalina, integrante de la Lanzaderas de Empleo de Aguilar de Campoo, ha puesto en marcha su propio negocio: un centro de osteopatía en Polientes. Corada relata su experiencia emprendedora y lo aprendido con sus compañeros en la lanzadera, puesta en marcha por Fundación Santa María la Real, con la colaboración de Obra Social "la Caixa" y Fundación San Cebrián.
Centro de Osteopatía
La II Lanzadera de Empleo de Aguilar de Campoo finalizará su actividad la próxima semana. Desde enero hasta la actualidad, 17 de sus 20 integrantes han modificado su situación laboral, logrando un resultado de inserción del 85%. Igual que en Palencia, una gran parte de los participantes ha logrado, con su esfuerzo y trabajo constante, contrato por cuenta ajena; hay otros que han optado por especializar o ampliar sus estudios, pero el emprendimiento, se ciñe exclusivamente a una compañera.
Es el caso de Rebeca Corada Tobalina, joven licenciada en Educación Física que llegó a la Lanzadera en enero, procedente del municipio de Valderredible y tras una etapa anterior trabajando como profesora en colegios de Madrid. "Era el momento de dar el paso de la ciudad al medio rural, del trabajo por cuenta ajena al negocio propio", explica Rebeca, que tras un tiempo de tramitaciones y obras de reforma en un local de la Plaza Mayor de Polientes, en junio abrió su Centro de Osteopatía "Cuídate".
El negocio marcha bien, con tratamientos de osteopatía y masajes, pilates, rehabilitación y entrenamientos personalizados a una cartera de pacientes que va creciendo progresivamente en Valderredible. "Están contentos con el servicio, esa es la mejor carta de presentación para el negocio. Ahora bien, también hay que saber atender sus necesidades correctamente, posicionarse en el mercado y saber "venderse", de eso he aprendido también en la Lanzadera", añade Rebeca, que ha encontrado colaboración de sus propios compañeros para el diseño de tarjetas de visita o para la puesta en marcha de una futura web del centro.
Tercera de Aguilar
El cierre de las tres lanzaderas de la provincia de Palencia es escalonado. Palencia lo hará esta semana; Aguilar II la próxima, y Aguilar III dará por concluida su actividad el 30 de septiembre. Hasta entonces, sus integrantes apuran los últimos días reforzando el contacto directo con empresas, visitando factorías y realizando intermediaciones laborales. "Es una lanzadera exprés, en apenas tres meses hemos logrado casi el 60% de inserción y esperemos que los contactos de estos últimos días tengan resultado positivo", explica su coordinadora Ana Boada, quien recuerda que hay algún integrante que sigue dando vueltas al tema del emprendimiento, como es Laura García, con una idea vinculada al teatro social. Casualidad o no, de nuevo, mujer, joven y emprendedora.