La Consejería de Cultura, en colaboración con el Ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso, presentan en el Castillo de Argüeso la exposición titulada ‘Ya no quedan islas', del pintor cántabro Ángel Izquierdo, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de agosto.
Se trata de una muestra que recorre las últimas producciones de este artista. A juicio de Fernando Zamanillo, crítico y galerista de arte, estamos ante una propuesta "elegante, contundente y muy actual en las superposiciones, a modo de palimpsesto, de imágenes propiamente pictóricas sobre otras texturas digitales y serigráficas, además de algunas fotográficas, que nos recuerdan a veces fotogramas".
Zamanillo añade que se trata de una "mezcla poderosa y dinámica" que le lleva a pensar al mismo tiempo en el cartelismo, en el cine y en la pintura, a sentir la vieja vanguardia y a adherirse "a la dinámica del presente más sugestiva".
Discípulo de Francisco Modinos, Ángel Izquierdo expuso por vez primera en Torrelavega en 1973, en el Círculo de Recreo, recibiendo tan sólo tres años después el Gran Premio Ciudad de Torrelavega. El conjunto de su obra pictórica (también ha realizado carteles e ilustraciones de publicaciones, entre otras cosas) conforma un trabajo impecable dotado de una gran personalidad. La pintura de Ángel izquierdo está ligada a la abstracción, aunque también ha realizado composiciones figurativas vinculadas al expresionismo abstracto, con una paleta de color, muchas veces vivo y caliente, que normalmente aplica a través de la mancha, dando lugar a campos monocromáticos que conforman planos rotundamente delimitados.
Ha trabajado con arena, tierra, polvo de aluminio, cemento, sílices, madera e incluso fragmentos de lienzo que introduce a modo de collage. Ángel Izquierdo no sólo ha expuesto en numerosos espacios de Cantabria, sino también en otras regiones españolas y francesas. Su obra forma parte del Museo de Bellas Artes de Santander y de diversos ayuntamientos, instituciones y colecciones.