Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Meteorología | Campoo

El Ministerio para la Transición Ecológica destinará 360.000 euros a la renovación de seis estaciones de la AEMET, entre ellas Polientes y Nestares

El Ministerio para la Transición  Ecológica destinará 360.000 euros a la renovación de seis estaciones de la AEMET, entre ellas Polientes y Nestares

Imagen de archivo del Jardín Botánico de Nestares.

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha anunciado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) invertirá en los próximos meses 1,26 millones de euros en la renovación de equipos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Cantabria.

Casares lo ha anunciado este jueves en su visita al centro territorial de la AEMET, ubicado en la costa norte de Santander, en Cueto, donde ha conocido todo el trabajo que desarrollan los 30 profesionales de la Agencia en la comunidad de la mano de su director, Sergio Fernández.

El delegado ha detallado que se van a renovar seis estaciones meteorológicas automáticas de las 22 con que cuenta la AEMET en Cantabria (Alto Campoo, San Vicente de la Barquera, Torrelavega, Castro Urdiales, Polientes y Nestares), y a las que se suman otras 55 estaciones manuales de colaboradores. En la renovación de esas seis estaciones, se invertirán 360.000 euros.

Además, ha avanzado que ya está en marcha la renovación del radar ubicado en Asturias y que se coordina desde la AEMET en Cantabria, y cuya sustitución supone una inversión de 900.000 euros. En total, 1,26 millones de euros para mejorar los servicios de este servicio público.

"Quiero poner en valor el compromiso del Gobierno de España y el Ministerio para la Transición Ecológica por inversiones para mejorar los servicios públicos", ha destacado el delegado, que ha detallado que estas inversiones se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con el que, gracias a los fondos europeos, "estamos transformando el país".

Por otro lado, ha puesto en valor el "extraordinario" trabajo de la AEMET en Cantabria y en toda España y que es "fundamental" en materia de prevención.

"Los avisos que realizan son claves para que las autoridades puedan decidir sobre alertas ante fenómenos meteorológicos adversos o emergencias", ha indicado y, en este sentido, se ha referido a la ola de incendios que ha afectado este verano al país y en la que la labor de la AEMET ha sido "decisiva" en la lucha contra el fuego.

En otro orden de asuntos, Casares ha destacado otros trabajos de la AEMET en Cantabria "menos conocidos", especialmente la coordinación de las previsiones meteorológicas para la operativa de los aeropuertos de todo el norte de España, en concreto de los 10 aeródromos de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra.

"Para que se hagan una idea, el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander no podría funcionar sin el trabajo que se hace desde el observatorio meteorológico que tiene la AEMET en el aeropuerto y que cada 30 minutos emite avisos con previsiones para garantizar la seguridad de los vuelos", ha explicado el delegado.

Para finalizar, ha resaltado de nuevo la importancia de la AEMET en la situación actual en la que "la emergencia del cambio climático" hace que "cada vez sea más los fenómenos adversos y extremos" y cuyo trabajo contribuirá a la hora de adoptar medidas o emitir alertas ante intensas lluvias, incendios o altas temperaturas.

"Es clave trabajar en la emergencia del cambio climático, para cuidar y proteger a la ciudadanía. La AEMET es fundamental y vamos a trabajar junto a ellos para reforzar todo ese trabajo que mejore la vida de la de la gente", ha concluido.