El cantaor Miguel Poveda inauguró anoche el ciclo musical ‘Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo', organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para celebrar el 20 aniversario de la cueva cántabra.
Poveda, que se encuentra en plena gira con su ‘Poema del Cante Jondo', en el que bucea en la esencia lírica de Federico García Lorca, acercó a los espectadores un repertorio elegido para la ocasión en un encuentro "íntimo" y con un formato especial, en el estuvo acompañado de guitarra y piano.
Los 300 espectadores que asistieron a este encuentro tuvieron la oportunidad de disfrutar del Miguel Poveda más personal y encontrarse con la esencia de su arte a través de un repertorio integrado por una docena de canciones, donde no faltaron las variedades de palos del flamenco y algunas de las interpretaciones que han hecho popular la voz del artista.
Títulos como ‘Donde pongo la vida, ‘El poeta pide a su amor que le escriba', ‘Aurora', ‘Pequeño vals vienés' ‘Alegrías', ‘El Silencio' o el bis ‘Chicheando' conjugaron a la perfección con la atmósfera y belleza que representa el interior de El Soplao y la acústica de la cueva.
El director de la empresa pública El Soplao S.L, adscrita a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, Gustavo González Monterrubio, actuó de anfitrión del primer concierto del ciclo, que continuará el 24 de octubre con la actuación de Diana Navarro y el 25 de octubre con Luz Casal. El 22 de noviembre actuará José Mercé y el 13 de diciembre, Rozalén.