Las Mesas de Movilidad de Cantabria, en el marco de las acciones relacionadas con su campaña a favor del transporte público por carretera y de la importancia de contar con un sistema de calidad en áreas rurales, lo que entienden que se "conseguirá con un sistema unificado de transporte a demanda", se concentraron el pasado martes en la Estación de Autobuses de Reinosa para denunciar la ausencia de un sistema de transporte a demanda en las comarcas con menor densidad de población, como pueden ser Campoo, Liébana o Soba
Según explicaron, "el transporte público a demanda está muy extendido en países de la UE y se entiende como una de las soluciones para que los habitantes de las zonas rurales puedan desplazarse de un lugar a otro sin tener que recurrir a un vehículo particular o a un taxi. El servicio de transporte a demanda funciona a petición de los y las usuarias, las tarifas deben estar reguladas y permite realizar desplazamientos desde los pueblos a las cabeceras de comarca o a las capitales de provincia de una zona próxima".
"Estos sistemas se establecen en comarcas que se caracterizan por su escasa densidad de población, sobre todo en áreas de sierra o montaña, funcionan donde se vienen implantando mediante una central de reservas desde comienzos de siglo para cubrir las necesidades de transporte de varios millones de habitantes en más de 6.000 localidades. Están funcionando en Castilla y León como transporte a la demanda, en Castilla la Mancha como transporte sensible a la demanda, en La Rioja en 6 comarcas en fase experimental y en comarcas del Pirineo aragonés. Como detalle, en 2022 Castilla y León movió 400 vehículos diarios y atendió más de 300.000 reservas", afirmaron.
Según sus palabras, "este sistema se incardina con mayor eficacia en lugares donde ya existen Consorcios de Transportes, algo de lo que carece la región y que es la principal reivindicación de las Mesas de Movilidad de Cantabria desde hace años". "No obstante, en Cantabria contamos con algunos casos de transporte a la demanda, como son las 3 lineas del municipio de Matamorosa que llevan a sus vecinos al Hospital Tres Mares y a otros servicio de Reinosa y del propio municipio, y, de algún modo, también el transporte los sábados al mercado de Cabezón desde Los Tojos y Cabuérniga".