Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Ocio | Reinosa

El Mercado Campurriano y el Encuentro de Jotas, protagonistas en Santiago

El Mercado Campurriano y el Encuentro de Jotas, protagonistas en Santiago

La presentación oficial de la Reina y las Damas de San Mateo 2015 tendrá lugar el sábado, durante la verbena, a partir de las 23.30 horas, en la Plaza Díez Vicario

Los alimentos artesanales y el folclore volverán a ser protagonistas de los actos principales de la festividad de Santiago con la celebración el próximo fin de semana del XII Mercado Campurriano y el II Encuentro de Jotas de la Ribera del Ebro, dos acontecimientos que vienen acompañados en el programa diseñado por el Ayuntamiento de Reinosa de eventos deportivos y culturales y la presentación oficial de la Reina y las Damas de San Mateo 2015 en una verbena que tendrá lugar el sábado, a partir de las 23.30 horas, en la Plaza Díez Vicario.

Productos agroalimentarios y folclore

Artesanos agroalimentarios de Cantabria y las comunidades que atraviesa el Ebro se darán cita los días 25 y 26 de julio, de 11.00 a 21.30 horas, en la Plaza Mayor de la capital campurriana, donde los visitantes podrán adquirir productos de calidad a la vez que asisten a las actuaciones de agrupaciones de música tradicional como la Banda de Gaitas San Pelayo de Naveda, los piteros Redoble Campurriano, los grupos de danzas San Sebastián de Reinosa y Entre Montañas Virgen de La Cuesta de Los Corrales de Buelna, rondas y rabelistas de la comarca.

El folclore de las regiones bañadas por el río Ebro se reunirá, por su parte, en torno a las jotas que se cantarán en el Puente de Carlos III a las 13.15 horas del sábado, 26 de julio, y al festival que se ha organizado a partir de las 18.30 horas en la Plaza Mayor y en el que intervendrán Ecos del Ebro (Reinosa), el Grupo Folclórico El Pilar (Zaragoza), Alquitara (Valladolid) y Voces Navarras.

El II Encuentro de Jotas de la Ribera del Ebro finalizará con la interpretación, a cargo de todo el público presente y bajo la dirección del maestro Angel Manzano, de la popular "A la orilluca el Ebro".

Deporte y cultura

El deporte también estará presente a lo largo de esta semana con el Concurso Comarcal de Bolos, cuya final está prevista para este viernes, los torneos de Tiro de Rana y Petanca, la XIII Travesía a Nado del Pantano del Ebro o la presentación del C.D. Naval y el partido que este equipo disputará, el 24 de julio a las 20.00 horas, contra el Guarnizo.

En cuanto a las actividades culturales, destacan, el domingo, 26 de julio, el XIII Concurso de Pintura Rápida Manuel Salces, en el que sus participantes plasmarán diversos enclaves de la ciudad y el Dia del Rabel organizado por los Rabelistas Campurrianos.