Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Reinosa

Mejorar la convivencia y el clima escolar en Campoo

El CEP Torrelavega, en colaboración con la comunidad educativa, ayuntamientos, Guardia Civil y Policía Local desarrolla en la comarca un proyecto de formación integral

El martes 16 de enero se puso en marcha en Reinosa un itinerario gormativo, que tiene como objetivo impulsar el Proyecto de Innovación de Formación Integral para la mejora de la Convivencia y el Clima Escolar que se está desarrollando en la comarca de Campoo con la participación de profesorado, familias y alumnado y con la colaboración de los ayuntamientos, Guardia Civil y Policía Local.

La formación con el Taller de Disciplina Positiva dirigido al profesorado y las familias de infantil y primaria y en febrero se realizará para 6º de primaria y secundaria. El taller, que se está desarrollando en el Colegio San José y en el CEIP Alto Ebro, ha tenido muy buena acogida entre todas las partes implicadas, apuntaron sus organizadores.

Asimismo, recordaron que este proyecto se inició en octubre y nace "para dar respuesta a las necesidades formativas que los equipos directivos de los centros educativos de Reinosa y Matamorosa presentan al Centro de Formación del Profesorado de Torrelavega, cuya función es ofrecer una formación de calidad al profesorado y asesoramiento en todas aquellas actuaciones educativas que se ponen en marcha en sus centros".

Todos estos centros educativos se han implicado de forma conjunta en este proyecto que cuenta con todo el apoyo de la Consejería de Educación que ha valorado de forma muy positiva que vaya dirigido a toda la comunidad educativa.

"La mejora de la convivencia es un trabajo complejo en el que intervienen muchos factores y en el que la implicación y participación de toda la comunidad, profesorado, familia y alumnado, es fundamental, por lo que los talleres, jornadas y otras actividades formativas que se planifiquen/diseñen, irán dirigidas a todos ellos", subrayaron.

La primera línea de formación que se abordará será el desarrollo de Competencias Socioemocionales, fundamentales para la construcción de una convivencia positiva.

El proyecto, que tiene una duración de dos cursos, se desarrollará en dos fases. Durante el curso 2017-2018 serán los centros educativos de Reinosa y Matamorosa los que trabajen más directamente en el diseño del itinerario formativo y en el curso 2018-2019 se irán incorporando el resto de centros de la comarca.

Toda la formación se realizará en Reinosa para facilitar que profesorado, familias y alumnado puedan participar en ella.

Uno de los aspectos más relevantes de esta iniciativa formativa es la cooperación entre los equipos directivos de todos los centros educativos con la coordinación del Centro de Profesorado de Torrelavega para impulsar el proyecto.

Profesorado, familias, alumnado y estamentos locales de Campoo "afrontan un gran reto con la ilusión de construir una convivencia positiva no sólo a nivel escolar también a nivel de comunidad", señaló Carmen Farto, la directora del CEP de Torrelavega.