El trazado fue modificado a la altura del núcleo de La Población con un nuevo puente de 224 metros de longitud
Durante estos años el Gobierno regional ha financiado y dotado a este tramo de mejoras en seguridad y de sendas peatonales y ciclables
El municipio de Campoo de Yuso inició ha 20 años una importante transformación que llegó unida a la inauguración del renovado trazado de la carretera Reinosa-Corconte, que recorre el margen norte del Embalse del Ebro. La mejora de esta vía, la CA-171, de 22 kilómetros de longitud y una plataforma de 8 metros de anchura, fue inaugurada en el verano de 2003, tras una inversión global de 22,5 millones de euros y la modificación del trazado a la altura de La Población con la construcción de un nuevo puente sobre el embalse.
Dicha pasarela, de 224 metros de longitud y apoyada en dos estribos y cuatro pilares, fue construida por la empresa Bolado, según el diseño del ingeniero y catedrático Juan José Arenas. El tablero se divide en 5 vanos con una anchura de casi 50 metros de luz cada uno y una anchura de 12 metros, con dos carriles de 3,25 metros, con aceras de 1,5 metros y arcenes de 0,75 metros. Las aceras fueron construidas en voladizo, al no tener suelo firme para la elaboración del encofrado.
"Resultó un gran avance. Con esta nueva carretera el municipio se abrió a la modernidad, dando pie a que muchas personas pudieran conocer Campoo de Yuso. Nos quedaría, después del paso de estos veinte años, terminar los dos tramos peatonales que faltan y renovar la pavimentación que está incluida en el nuevo plan de carreteras", afirma Eduardo Ortiz, alcalde de Campoo de Yuso.
Más seguridad vial y marquesinas
A petición del Consistorio, la Consejería de Obras Públicas financió unos años más tarde obras de mejora en seguridad vial con la instalación de controles de velocidad en varios núcleos urbanos del municipio.
Por otra parte, según explica Eduardo Ortiz, la Consejería de Industria, con el objetivo de incrementar la comodidad y seguridad de los usuarios de autobuses dentro del municipio, financió la construcción de marquesinas, permitiendo además de la seguridad, que los vecinos puedan resguardarse de las inclemencias meteorológicas.
Mirador y autocaravanas
La nueva carretera ofrecía la posibilidad de zonas de esparcimiento y de descanso con vistas al embalse del Ebro. A escasos metros de la entrada a La Riva se construyó también, a petición del Consistorio y aprovechando un tramo de la antigua carretera, un mirador, con zona de esparcimiento y dotado con mobiliario urbano. Además, de cara a fomentar el turismo y especialmente el del viajero itinerante mediante caravanas y autocaravanas, se creaton dos áreas de estancia en el municipio; una en La Población y otra en Corconte, las dos con vistas al pantano y cercanas a los núcleos de población y al embalse. Para el regidor municipal, Eduardo Ortiz, que inicia su séptima legislatura como alcalde, esta iniciativa fue fruto del apoyo del Gobierno regional y de la Asociación Española de Autocaravanas y Campers, tras una visita de familias que descubrieron la belleza de los paisajes de Campoo de Yuso y el Embalse del Ebro.
Las dos áreas, apostilla Ortiz, se encuentran ubicadas en lugares estratégicos, entre los ejes de El Escudo y Reinosa y las carreteras a Burgos y Palencia. Su ubicación permite aprovechar el embalse, con deportes náuticos y las excursiones por los bosques de robledal próximos para observar la naturaleza.
Tramos peatonales
Respecto a la senda peatonal y ciclable, hace exactamente un año se inauguró el segundo tramo entre La Población y Corconte (límite con Burgos). Las actuaciones consistieron en la construcción de un paseo peatonal en el margen izquierdo de la CA-171, con el repintado de marcas viales y balizamiento, así como la adecuación del drenaje. La primera de las obras previstas consistió en la creación de un paseo mediante la ampliación lateral de la plataforma actual de la carretera, aproximadamente una anchura útil de 1,80 metros. En la segunda actuación se reconfiguró con la señalización tanto horizontal como vertical,
El primero de los tramos de esta senda peatonal, que discurre paralela a las CA-171 Reinosa-Corconte, se desarrolló entre los puntos kilométricos 8,450 y 10,700, de Monegro a La Costana. La CA-171 conecta estas poblaciones a través de un trazado de 2,250 kilómetros, pero su arcén, de entre 70 y 80 centímetros era insuficiente para permitir el tránsito peatonal con unas medidas de seguridad suficientes. El proyecto consistió en una senda peatonal de 1.80 metros de anchura paralela al trazado de la CA-171.
Ahora, están pendientes el tercero de los tramos, entre La Costana y La Población (PK 11,200 al 15,200) y el cuarto y último, correspondiente a la unión de los terrenos de Requejo (Campoo de Enmedio) con las localidades de Orzales y Monegro.
Barreras antiventisca
Por otro lado, una de las últimas actuaciones ejecutadas en esta vía de comunicación fue la instalación de medidas de protección contra la afección de la nieve, para mejorar las condiciones de circulación y la seguridad de los conductores que circulen por las mismas en la época invernal, mediante la colocación de pantallas antiventisca que evitan la acumulación de nieve sobre la calzada por efecto del viento.
Además, se ejecutaron medidas correctoras contra la invasión de animales domésticos en el entorno con el objetivo de dotar a la CA-171, con la intersección de la carretera de acceso a la localidad de La Riva, de unas condiciones de seguridad vial tanto para el tráfico rodado como para los peatones que transiten por ella.