Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Medio Ambiente hace un balance "muy positivo" del Programa de Naturaleza 2025 recientemente clausurado

Medio Ambiente hace un balance

Mara Gutiérrez ha confirmado que su Concejalía ya está "trabajando en el cartel del año que viene", el cual, dijo, incluirá "muchas más actividades y cursos"

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reinosa ha clausurado su Programa de Naturaleza 2025, que si bien se inauguró a finales de 2024 con dos actividades: las salidas para adultos y niños a contemplar la berrea y otra familiar de carácter etnográfico y ambiental en Valderredible, el grueso de su programación se ha desplegado "con muy buenos resultados" a lo largo del presente año. Así, mas de un centenar de personas asistieron, en enero, a la charla de Manuel A. González (Más que pájaros) y la proyección del documental "Biología y conservación del urogallo cantábrico".

Ya en la primavera, Intemperie Paisaje impartió un Taller de Cianotipia, la técnica fotográfica por la que se obtienen imágenes en tonos azulados, en el que sus participantes pudieron realizar su propia composición "con plantas de nuestro entorno".

La visita de la Red de Semillas de Cantabria permitió el intercambio de semillas mientras que en el Curso de Herpetología se identificaron en la comarca a un total de 17 especies: desde la culebra de collas ibérica hasta el eslizón tridáctilo, el lagarto ocelado, la rana bermeja, el tritón alpino o la víbora cantábrica.

En el taller "Plantas, plantas y más plantas: etnobotánica para el futuro" se mostró, por su parte, la flora del valle. Fue una ocasión para acercarse a "las plantas medicinales, a cuáles de ellas se pueden utilizar en las ensaladas, en la elaboración de cremas o ungüentos y otras recetas como buñuelos de flores de sauco". Además, supuso para los asistentes su inicio en la cestería.

Por otro lado, el Curso de Murciélagos no solo ofreció la oportunidad de "aprender la teoría sobre estos animales tan desconocidos" si no que permitió ver más de cerca ejemplares de las especies "pipistrellus pipistrellus myotis daubentonii y barbastella barbastellus". Así mismo, se colocaron cajas nido para estos animales, "cada vez más amenazados", en Las Fuentes y otras 4 más destinadas a rapaces nocturnas: lechuza, mochuelo, autillo y cernícalo.

Y finalmente, el Campamento de Dia de Naturaleza de Raíces y Seños finalizó los primeros días de agosto tras 6 semanas en las que 80 niños han disfrutado del medio natural de la zona en lugares como "el Lago de las Sanguijuelas, el Parque de Las Fuentes, el nacimiento del rio Besaya, la senda fluvial hasta Requejo o la Mina Fontoria". También "han recibido visitas y charlas de la Fundación Oso Pardo, los bomberos del Parque de Emergencias, el Seprona, la Guardia Civil de Tráfico, Cruz Roja o la empresa de drones Exadio".

La edil de Medio Ambiente Mara Gutiérrez ha confirmado que su Concejalía ya está "trabajando en el cartel del año que viene", el cual, dijo, incluirá "muchas mas actividades y cursos".