El consejero de Obras Públicas, Roberto Media, ha visitado hoy, junto al alcalde del municipio, Pedro Manuel Martínez y los ediles Moisés Balbás y Víctor López, la finalización de los trabajos de acondicionamiento y mejora de uno de los viales principales de la localidad de Requejo que, "debido al avanzado estado de deterioro que presentaba", se han llevado a cabo los trabajos necesarios para mejorar su capa de rodadura y acometer el arreglo de baches.
Los trabajos, que han contado con un presupuesto de adjudicación de 36.578 euros y un plazo de ejecución de dos meses, han consistido en la limpieza de los bordes del vial, la eliminación de la capa de rodadura mediante fresado del pavimento existente de toda la plataforma y la corrección de los baches más significativos. Asimismo, se ha dotado al vial de una nueva capa de rodadura y se ha mejorado la señalización horizontal mediante el pintado de ambos márgenes del vial.
El regidor municipal ha agradecido a la Consejería de Fomento su colaboración para poder ejecutar esta "necesaria actuación" y ha recordado que la gran extensión de este municipio, integrado por un total de 16 pueblos, hace que el Consistorio "tenga dificultades para poder llegar a todo".
Por último, el consejero se ha referido también a los trabajos que se están acometiendo en el municipio para renovar la red de abastecimiento de Matamorosa. Una actuación que cuenta con una inversión autonómica de 48.397 euros y que comenzó a ejecutarse el pasado mes de abril.
Tal y como ha explicado el consejero, el proyecto busca resolver los problemas de fugas y pérdidas de agua en la red de distribución de las calles Arquillo y Julióbrica, situadas en la parte alta de esta localidad.
Además, Media ha recordado que actualmente se encuentra en licitación la tercera fase del proyecto de renovación de la red de abastecimiento de agua en Nestares, unas obras que cuentan con un presupuesto de 139.852 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. El consejero ha destacado que la actuación consistirá en sustituir las tuberías de fibrocemento existentes en la zona norte de la localidad por otras de polietileno, permitiendo asegurar el suministro a las viviendas de la zona y evitando las fugas recurrentes de esta instalación.