Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Campoo

Más de 1.600 km de travesía para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

Más de 1.600 km de travesía para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

Cinco deportistas hicieron parada en Fontibre, dentro del reto solidario del proyecto Emma, con salida en Finisterre y llegada a Tarragona, que los lleva a completar diariamente 130 kilómetros entre carrera a pie y bicicleta, y recaudar así fondos para la investigación del ganglio centinela

Un grupo de deportistas (cuatro hombres y una mujer) no profesionales se ha marcado el reto de realizar una travesía de 1.650 kilómetros, entre carrera a pie y bicicleta de montaña, con salida en Finisterre y llegada en Roquetes (Tarragona) que tienen pensado completar en 13 días sin jornadas de descanso, con el objetivo de recaudar fondos para el proyecto Emma (Hospital Verge de la Cinta de Tortosa), dedicadoa la investigación del cáncer de mama, y con el que se puede colaborar adquiriendo un dorsal solidario en la página web www.intercrono.es .

El viernes pasado, 18 de junio, la quinta etapa partió de Llanes y concluyó en Reinosa, no sin antes inmortalizar su hazaña en el Nacimiento del Ebro en Fontibre. Una vez en la capital campurriana, hicieron noche y recuperaron fuerzas después de un duro día en el que la lluvia les puso a prueba.

Para completar el reto, llevan dos furgonetas del banco de alimentos que les sirven de asistencia y a su vez para el traslado de las bicicletas. En cada jornada intercalan carrera a pie por la mañana (aproximadamente maratón de 42 kilómetros) y continúan por la tarde con más de 80 kilómetros en bicicleta de montaña para completar diariamente unos 130 kilómetros.

La llegada a Tarragona está prevista el 26 de junio y los deportistas animan al público a que los acompañe físicamente desde la localidad de Vandellos hasta Roquetes. No obstante, también se les puede apoyar de manera virtual a través de las redes sociales con imágenes del dorsal adquirido en www.intercrono.es , publicando imágenes y etiquetándolas con los hashtag @nonstopaliments, @projecte.emma y @arrel_atexaminatatemps.