Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

San Mateo | Reinosa

María Sanz, ganadora de las Justas Literarias de Reinosa por 'Aquel viento que fuiste'

El autor Ignacio Borgoñós vence en el certamen de cuentos con su obra 'Dóberman'

El poemario "Aquel viento que fuiste", original de la autora María Sanz, es el ganador del Premio Nacional de Poesía de la 50 edición de las Justas Literarias de Reinosa. El certamen, convocado por el Ayuntamiento de la ciudad y al que se han presentado cerca de 200 poemas, está dotado en 2014 con un premio en metálico de 3.000 euros.

Como poesías finalistas se proclamaron "El paso de la luz", "Paiseo" y "De nadie".

Por su parte, el jurado del 42 Premio Nacional de Cuentos José Calderón Escalada ha designado como vencedor de este concurso a Ignacio Borgoñós Martínez por su relato "Dóberman".

"La verdad amortajada", "Mundo matrioska", "El homérico impávido", "Tras el túnel", "El mayor espectáculo del Mundo" y "Toma falsa" fueron los cuentos finalistas de esta convocatoria literaria organizada por el Consistorio reinosano, a la que han concurrido un total de 306 trabajos y que también cuenta con una dotación económica de 3.000 euros.

María Sanz e Ignacio Borgoñós darán lectura a sus obras en la ceremonia que tendrá lugar el viernes, 19 de septiembre, a las 20.30 horas, en el Teatro Principal.

Sanz recibirá así mismo, de manos de la Reina de las Fiestas de San Mateo 2014 y como ya es tradicional en el caso de los ganadores de las Justas Literarias, la Flor Natural.

Sobre la autora.

(Fuente: http://poetamariasanz.blogspot.com.es/  )

María Sanz nace en Sevilla (1956), ciudad donde reside. Lleva más de treinta años dedicada a la creación poética, actividad que le ha permitido obtener diversos premios, entre los que destacan "Ricardo Molina", "Cáceres", "Leonor", "Tiflos", "Valencia-Alfons el Magnànim", "José de Espronceda", "Ciudad de Badajoz", "Ciudad de Alcalá de Henares", "Hermanos Machado" y "Vicente Núñez". Igualmente, el Ministerio de Cultura le otorgó en 1994 una Beca de Ayuda a la Creación. Asimismo figura en varias antologías y estudios poéticos, entre ellos Quinta Antología de Adonais (Ediciones Rialp, 1993), Ellas tienen la palabra (Edit. Hiperión, 1997), Antología de la Poesía Femenina de España en el Siglo XX (Universidad de Pekín, 2001) y Los cuarenta principales. Antología general de la poesía andaluza contemporánea (1975-2002) (Edit. Renacimiento, 2002). Ha sido traducida al polaco, inglés, italiano, portugués, chino y braille.

Fotos: María Sanz (http://poetamariasanz.blogspot.com.es/) / Ignacio Borgoñós (twitter).