"Escribo para hacer de mí una historia"
El periodista y poeta santanderino Marcos Díez Manrique presenta este viernes en La Casona su última obra, 'Desguace'
La nueva obra del periodista y poeta santanderino Marcos Díez Manrique,'Desguace', se presenta este próximo viernes 15 de Junio a las 18:30 en la sala de la chimenea de La Casona. La entrada al local será libre hasta completar el aforo.
Este libro de poemas le ha valido el Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Burgos'.En la presentación del libro le acompañarán los poetas locales Julio Ceballos y Sergio Balbontín. Además, también el viernes 15, Marcos impartirá un taller de poesía gratuito y abierto a todos los amantes del género a las 17:30 en la Biblioteca Sánchez Díaz.
'Desguace' es la obra más madura y reflexiva en la trayectoria de Marcos, un poemario que toma el testigo de la voz lírica ya definida en su anterior obra, 'Combustión' y que ahonda en todo aquello que caracteriza al autor cántabro: la reflexión existencial, la contemplación serena del paso del tiempo, el pesimismo vital, el amor, sus conflictos, sus dudas, la soledad y las voces interiores que conlleva.
Sobre Marcos Díez Manrique
Nacido en Santander en 1976, es licenciado en Periodismo y Publicidad, ha trabajado durante más de una década en medios de comunicación y productoras audiovisuales y, desde el año 2011, dirige la Fundación Santander Creativa.
Su faceta como escritor la expresa a través de la poesía, la narrativa o la escritura de guiones para cortometrajes. Su obra está recogida en la antología poética *Humus. Diez años de poesía última en Cantabria* (2003). En 1999 publicó 'Aprendiendo a ser Clint Eastwood' (Humus) y en 2011 el poemario 'Puntos de apoyo' (Grúa de Piedra. Ed. Creática, 2011), al que seguiría el libro de cuentos 'Desdoblados' (Valnera, 2012).
Su obra fue tempranamente reconocida en 1998 con el Premio de Poesía José Hierro por *Quince apuntes sobre la longitud de la tristeza*. En el año 2004 recibió el Premio de Relato José Hierro por 'El sospechoso de Torcastle'. En fechas recientes ha sido distinguido con el Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola 2014, el Premio Ciudad de Alcalá 2015 por su poemario *Combustión* y el Premio de poesía Ciudad de Burgos por *Desguace* (2017).
También ha trabajado en el ámbito audiovisual, escribiendo y dirigiendo los cortometrajes ‘Fe', nominado a mejor guión y película en Notodofilm en 2010 y 'Todo incluido', finalista en la edición de 2011.
Además, es autor de los guiones de los cortometrajes 'El sueño de Cracol' (Premio Cantabria Infinita del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega), ‘Intercambios' (nominada a mejor película en el Notodofilm de 2012) y ‘Namnala', cortometraje dirigido por Nacho Solana e interpretado por Álex Angulo.