Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Reinosa

Marcos Argumosa inicia en Reinosa su gran carrera en apoyo de la investigación del cáncer

Marcos Argumosa inicia en Reinosa su gran carrera en apoyo de la investigación del cáncer

En las próximas jornadas correrá 10 maratones seguidos, 420 kilómetros, por tierras de Castilla y León para llegar a Madrid

Arropado por familiares, amigos, el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio y los concejales Emiliano Corral y Sergio Balbontín el corredor cántabro Marcos Argumosa comenzó esta mañana en la capital campurriana su gran reto de correr 10 maratones seguidos. 420 kilómetros con un solo fin: recaudar fondos para la iniciativa "Amigos del CNIO", lanzada recientemente por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas con el objetivo de investigar y desarrollar productos innovadores en oncología.

Las provincias de Palencia, Valladolid y Segovia conformarán el recorrido de Argumosa antes de llegar el 25 de abril a la sede del CNIO y participar, al día siguiente y para culminar su desafío, en el Maratón de Madrid.

Todas las personas, empresas y entidades que "estén interesadas en apoyar la iniciativa de Marcos pueden hacerlo comprando kilómetros en la dirección http://bit.ly/MarcosSuperAmigoCNIO. Con este gesto contribuirán a la investigación oncológica y pasarán a formar parte de la creciente comunidad Amigos del CNIO".

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas

El CNIO es uno de los principales centros de investigación en todo el mundo. En el campo de la oncología, se encuentra en la cuarta posición a escala mundial según el impacto de las publicaciones lideradas por sus investigadores, quienes se esfuerzan por entender mejor los mecanismos del cáncer y encontrar, así, la forma de combatirlo. Aumentar el conocimiento y aplicarlo en prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer es la misión fundamental de esta institución.

Como centro integral del cáncer, realiza investigación tanto básica como traslacional. Además, la existencia de un activo programa de innovación garantiza que el fruto de los descubrimientos científicos llegue cuanto antes al paciente, al mercado y en general a la sociedad.