Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Aguilar de Campoo

En marcha la II Lanzadera de Empleo de Aguilar de Campoo

En marcha la II Lanzadera de Empleo de Aguilar de Campoo

Veinte jóvenes participan en esta iniciativa de la Fundación Santa María la Real

Tras la positiva experiencia registrada el pasado año, la Fundación Santa María la Real ha puesto en marcha la II Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario de Aguilar de Campoo. Está integrada por una veintena de jóvenes (10 hombres y 10 mujeres), cuyas edades están comprendidas entre los 20 y 35 años. Proceden en su mayoría de la provincia de Palencia, concretamente de Aguilar de Campoo, Barruelo de Santullán, Cervera de Pisuerga y Velilla del Río Carrión; además de las localidades cántabras de Reinosa, Matamorosa, Requejo, Arroyo y Polientes. También hay un integrante procedente de Burgos. 

Al igual que en el caso de Palencia, sus perfiles académicos y laborales son muy diversos. Hay participantes con estudios universitarios y otros que provienen de Formación Profesional; hay quien ha trabajado en varias empresas y quien se quiere incorporar por primera vez al mercado laboral. Precisamente, en esta variedad de perfiles, en la creación de sinergias y en la generación de conocimiento colectivo reside una de las señas de identidad de las Lanzaderas de Empleo.

Trabajo en equipo

De hecho, los integrantes del programa trabajarán con un objetivo común: afrontar una búsqueda activa de empleo, conocer nuevas herramientas y potenciar determinadas habilidades para encontrar un trabajo, ya sea por cuenta ajena o propia. No en vano, hay participantes que acuden con una idea clara de negocio y quieren enfocar su paso por la Lanzadera para acabar de dar un impulso a su proyecto empresarial.

A partir de ahora, se reunirán varias veces a la semana en la sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo. Estarán acompañados, en este caso, por una coordinadora, Soraya de las Sías, quien guiará el cronograma de trabajo y la planificación de actividades, talleres y dinámicas de comunicación, inteligencia emocional, coaching, orientación laboral, etc.; si bien los protagonistas principales son los desempleados. "En la Lanzadera no estás solo, trabajamos en equipo", explicaba De las Sías durante la presentación del proyecto y recordaba a los participantes que la Lanzadera se basa en principios y valores como "la solidaridad, el compromiso y la proactividad" para alcanzar el objetivo común y compartido de acceder al mercado laboral.